Santiago, Chile | AFP
Un plebiscito que impulse una nueva Constitución, que reemplace a la que fue heredada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), es “fundamental” e indispensable para superar crisis social que sacude a Chile, señalaron tres partidos de izquierda opositora al gobierno de Sebastián Piñera.
Líderes de 3 partidos opositores consideraron “insuficiente” la agenda social presentada por el gobierno días atrás, en un intento por desactivar protestas que se han mantenido firmes a 16 días de su inicio.
“La agenda social del gobierno es insuficiente, tenemos que ir a lo fundamental, la primera contrapropuesta que tenemos que nos parece absolutamente clave para todo los demás, es un plebiscito para una nueva Constitución”, dijo Heraldo Muñoz, presidente del PPD.
Muñoz, quien fuera canciller durante la segunda presidencia de Michelle Bachelet, afirmó que “la Constitución actual es un obstáculo” para avanzar hacia una sociedad más justa.
Por su parte, el presidente del Partido Socialista y ex vocero de Bachelet, Álvaro Elizalde, afirmó que la oposición se va “a jugar entero por un plebiscito”.
“La gente se está manifestando en las calles para expresar su malestar por lo que corresponde que se pronuncie democráticamente”, señaló el político. Aprobada en 1980, en un cuestionado plebiscito, la Constitución fue un traje a la medida para que el régimen de Pinochet y sectores conservadores pudieran mantener su poder.