París, Francia | AFP

El funcionario policial francés que mató a cuchilladas a cua­tro colegas suyos en París tenía “una visión radical del islam” y estaba en contacto con indi­viduos del “movimiento isla­mista salafista”, informó el sábado el fiscal antiterrorista encargado del caso.

Describiendo casi minuto a minuto el periplo letal que el jueves dejó cuatro muertos y que le costó la vida al ata­cante, Jean-François Ricard esbozó el retrato del agre­sor en una rueda de prensa. El informático, de 45 años y empleado en el servicio téc­nico de la Dirección de Inte­ligencia de la Prefectura de la Policía (DRPP) desde el 2003, al parecer tenía “una visión radical del islam”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Convertido hace una “decena de años”, Mickaël Harpon estaba en contacto “con varios individuos susceptibles de per­tenecer al movimiento isla­mista salafista”, afirmó Ricard. Las investigaciones prelimi­nares revelaron que el hom­bre había aprobado “algunos abusos cometidos en nombre de esa religión” y expresado “su deseo de interrumpir ciertos contactos con mujeres”.

Además, la investigación puso al descubierto “su justificación” del ataque contra la revista satí­rica francesa Charlie Hebdo en el 2015, así como “su cambio de vestimenta desde hace algunos meses”, precisó el fiscal.

El atacante no tenía antece­dentes penales pero había sido investigado en el marco de un proceso por violencia conyugal en el 2009, y renunció a llevar “cualquier atuendo occidental para vestir una indumentaria tradicional para ir a la mez­quita”, indicó.

Unas señales alarmantes que, sin embargo, parecieron pasar desapercibidas en la investiga­ción supuestamente exhaus­tiva a la que se suele someter a los agentes que tienen acceso al “secreto de defensa”.

Déjanos tus comentarios en Voiz