AFP.

Rusia reafirmó este miércoles su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y abogó por un diálogo entre el gobierno y la oposición, advirtiendo que negarse a negociar es una actitud “irracional” que perjudica al país, sumido en una grave crisis política y económica.

“No hay ninguna duda de que estamos a favor del diálogo que usted, señor presidente, y su gobierno están manteniendo con la oposición”, dijo Putin tras recibir a Maduro en el Kremlin.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 16 de setiembre, el gobierno de Maduro anunció el inicio de diálogos y un primer acuerdo con un sector minoritario de la oposición al margen de su mayor adversario, Juan Guaidó, quien dio por agotadas las conversaciones auspiciadas por Noruega.

“Creemos que negarse a estas conversaciones es irracional, hace daño al país y solo sirve para amenazar el bienestar de la población”, expresó Putin.

Venezuela, que enfrenta la peor crisis económica y política de su historia reciente, está enfrascada en un conflicto que se avivó cuando Guaidó se autoproclamó presidente interino y fue reconocido por más de 50 países.

En un comunicado, los países del Grupo de Lima, que respaldan a Guaidó, denunciaron que Maduro bloquea diálogo con oposición mayoritaria por considerar que impide alcanzar una salida a la crisis mediante elecciones libres.

Maduro fue reelegido en el 2018 en elecciones consideradas ilegítimas por la oposición y parte de la comunidad internacional –sobre todo por EEUU y el Grupo de Lima–, pero es respaldado por un puñado de países liderados por Rusia, China y Cuba.

Washington impuso a Venezuela sanciones, a funcionarios y económicas, que incluyen un embargo petrolero para presionar la salida del poder de Maduro y apoyar a Guaidó.

La UE, que también reconoce a Guaidó, dio su visto bueno para imponer sanciones contra otros siete funcionarios del gobierno venezolano, lo cual debe confirmar ahora formalmente el Consejo del bloque, dijeron fuentes diplomáticas.

Déjanos tus comentarios en Voiz