AFP

Francia, uno de los países europeos más afectados por los feminicidios, con más de 100 mujeres muertas este año, lanza una gran mesa redonda sobre violencias conyugales para crear un plan de lucha global.

El macabro recuento siguió su curso en Francia en los últimos días: el sábado, se llegó a la cifra de 100 mujeres muertas a manos de sus parejas desde principios de año. Y el domingo, una nonagenaria se convertía en la víctima 101: su marido de 94 años es sospechoso de haberla asesinado a bastonazos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el 2018, hubo 121 feminicidios. Francia está entre países con mayor índice de mujeres muertas por su pareja masculina. Más que Suiza (0,13 por cada 100.000 mujeres), Italia (0,11) y España (0,12) pero menos que Alemania (0,23).

Prueba de la importancia que le da a este asunto la sociedad francesa, o sus medios, es que la casi totalidad de la prensa hizo ayer sus primeras planas sobre feminicidios, desde el diario católico La Croix, que titula “Ya es tiempo de actuar”, al comunista L’Humanité, que advierte que “la inacción mata”, pasando por “Libération”, que en su portada escribe en grandes caracteres rojos “Urgencia”.

Esta expresión –que quiere decir una gran mesa redonda de debate y negociación– se refiere a la calle Grenelle, en París, donde se celebraron grandes negociaciones salariales durante el movimiento de mayo de 1968.

Unos 80 invitados integrarán esa mesa redonda, entre víctimas, policías, jueces o abogados, además de miembros del gobierno.

Déjanos tus comentarios en Voiz