San Pablo, Brasil | AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a exigir este miércoles una “retractación” de su par francés, Emmanuel Macron, por declaraciones que con­sidera que atentan contra la soberanía de Brasil sobre su selva amazónica, devastada por los incendios, y recibió el apoyo de Chile en una causa que se está convirtiendo en continental.

Bolsonaro exigió nuevamente una “retractación” de Macron, que la semana pasada lo acusó de “mentir” por “no respetar sus compromisos climáticos” y el lunes evocó la posibili­dad de conceder un “estatuto internacional” para la selva de la Amazonia en caso de que “un estado soberano tomase de manera concreta medidas claramente contrarias al inte­rés de todo el planeta”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Por el hecho de haberme lla­mado mentiroso y haber dicho dos veces que la soberanía sobre la Amazonia tiene que ser relativizada (…), solamente cuando (Macron) se retracte no habrá problema en volver a conversar”, dijo Bolsonaro a periodistas en el palacio presi­dencial, junto a su par chileno, Sebastián Piñera, de visita en Brasilia.

El gobierno brasileño indicó el lunes que rechazaría la ayuda de 20 millones de dólares para combatir los incendios propuesta por el G7, compuesto por las prin­cipales potencias industriales occidentales, pero por la tarde el portavoz presidencial dijo que Bolsonaro estaba abierto a recibir soporte financiero siempre que “no ofenda la soberanía brasileña y el manejo de recursos esté bajo nuestra responsabilidad”.

Eso pareció flexibilizar la pos­tura de Brasil, pero Bolsonaro mantuvo este miércoles su posición desafiante frente a Francia y otros países euro­peos como Alemania, que recientemente decidió cortar fondos (al igual que Noruega), de ayuda a la preservación de la Amazonia.

SUSPENDER COMPRA DE CUERO BRASILEÑO

Marcas internacionales de ropa y calzado anunciaron a las curti­durías brasileñas que suspenderían la compra de cuero del país sudamericano debido a su política ambiental en la región amazó­nica, indica un documento remitido por el Centro de Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB) al Ministerio de Medio Ambiente.

“Recibimos [el martes] la información de las curtiembres de que habría suspensión de pedidos y la hemos referido al ministerio”, informó la CICB que agrupa a las empresas productoras de cuero de Brasil. Sin embargo, la institución aclaró que las curtiembres “verificaron que se trataba de un indicativo de suspensión, que no se confirmó” hasta el momento. La carta, de carácter interno, fue divulgada por el diario Folha de S.Paulo.

Déjanos tus comentarios en Voiz