Brasilia, Brasil. AFP.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el domingo que su país “no necesita” ayuda de Alemania para proteger la Amazonía, luego de que Berlín anunciara que suspenderá algunos pagos debido a la creciente deforestación. Brasil alberga más del 60% de la selva amazónica, que está siendo talada a una creciente tasa para generar más tierras de cultivo.
La Amazonía es vital para el intercambio de oxígeno por dióxido de carbono en la atmósfera –un freno al calentamiento global–, pero las preocupaciones sobre esta selva se han incrementado desde que Bolsonaro llegó en enero a la presidencia. “Pueden usar ese dinero como mejor les parezca. Brasil no lo necesita”, dijo Bolsonaro a periodistas en Brasilia.
Sus comentarios llegaron después de que el sábado Alemania dijera que bloquearía el pago de 35 millones de euros (40 millones de dólares) para Brasil para la conservación de la selva y programas de biodiversidad hasta que la tasa de declive alcance niveles alentadores otra vez.
El Instituto Nacional de Investigación de Brasil (INPE) dijo el martes que cerca de 2.254 kilómetros cuadrados del Amazonas fueron deforestados en julio, un aumento de 278% respecto al mismo mes del año anterior.
“La política del gobierno brasileño en la Amazonía plantea dudas en cuanto a la continuación de una reducción sostenida de la tasa de deforestación”, declaró el sábado al diario alemán Tagesspiegel la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze. Desde el 2008 hasta este año, Berlín ha pagado 95 millones de euros (107,46 millones de dólares) en apoyo a varios programas de protección ambiental en Brasil.