Teherán, Irán. AFP.
Teherán envió este martes una advertencia a Boris Johnson, flamante primer ministro británico, afirmando que Irán protegerá el Golfo, en plena crisis de los buques-cisterna entre la República Islámica y Reino Unido. “Tenemos 1.500 millas (unos 2.400 km) de costas en el Golfo Pérsico. Son nuestras aguas y las protegeremos”, tuiteó el ministro de Exteriores, Mohamad Javad Zarif.
Felicitando a Johnson por su llegada a Downing Street, Zarif recuerda la posición de Teherán según la cual es “responsable de la seguridad y la libertad de navegación en el Golfo Pérsico”. La web del gobierno iraní había citado antes declaraciones similares del presidente Hasan Rohani, durante una reunión con el primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi.
Región estratégica para el suministro mundial de petróleo, el Golfo atraviesa nuevas turbulencias políticas. Estas son, en parte, fruto de la exacerbación de tensiones entre Teherán y Washington desde la retirada unilateral de Estados Unidos, en mayo del 2018, del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní, firmado en Viena en el 2015.
Desde mayo, el sabotaje y ataques a buques en el Golfo -Estados Unidos acusa a Teherán, que niega-, así como la destrucción de un dron estadounidense por parte de Irán, han aumentado la presión regional.
REUNIÓN EXTRAORDINARIA
La incautación, el viernes, por Irán del “Stena Impero”, petrolero con bandera británica, quince días después de que las autoridades británicas hicieran lo mismo ante Gibraltar con un buque-cisterna iraní, complica la crisis. Reino Unido es uno de los tres Estados europeos aún comprometidos con el acuerdo de Viena.
Según Teherán, el 28 de julio habrá una nueva “reunión extraordinaria” en Viena, para intentar rescatar el acuerdo con Alemania, China, Francia, Gran Bretaña, Irán y Rusia. La Unión Europea, que presidirá la reunión, indicó que tendrá lugar por iniciativa de París, Berlín, Londres y Teherán. Precisamente, las tres capitales europeas trabajan en una “misión de seguimiento y observación de la seguridad marítima en el Golfo”, tras el incautamiento del petrolero británico, señaló este martes el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.