Bruselas, Bélgica. AFP.

Los mandatarios euro­peos consiguieron este martes supe­rar sus divisiones y desig­nar a la alemana Ursula von der Leyen como próxima presidenta de la Comisión Europea, al término de una intensa cumbre sobre altos cargos de tres días.

Además de la germana, los líderes nombraron al liberal belga Charles Michel como próximo presidente del Consejo, al español social­demócrata Josep Borrell como jefe de la diploma­cia europea, y a la francesa Christine Lagarde al frente del Banco Central Europeo (BCE).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Von der Leyen, actual minis­tra alemana de Defensa, “ocu­pará el nuevo puesto con mucha prudencia y compro­miso”, estimó la canciller ale­mana, la conservadora Angela Merkel, sobre quien se con­vertirá en la primera mujer al frente del ejecutivo comu­nitario.

El actual presidente del Con­sejo Europeo, Donald Tusk, celebró “un perfecto equili­bro de sexos” con dos hom­bres y dos mujeres. Lagarde, actual directora general del Fondo Monetario Interna­cional (FMI), también se con­vertirá en la primera mujer al frente de la institución mone­taria europea.

“Es una gran noticia para todos los que creemos en la igualdad de género”, celebró en rueda de prensa el presi­dente del gobierno español, Pedro Sánchez, para quien “España ha vuelto con fuerza” con el actual canciller español al frente de la política exterior y de defensa de la UE.

A LA ESPERA DE LA EUROCÁMARA

El presidente francés, el liberal Emmanuel Macron, fue quien puso la clave del arco institucio­nal abogando por Von der Leyen, de 60 años, en la Comisión, una jugada que le permitió obtener el BCE para Lagarde.

La Eurocámara debe ahora confirmar la designación de la política alemana, que, sin embargo, no ejerció de cabeza de lista de una de las familias políticas en las elecciones a la Eurocámara (Spitzenkandidat), una exigencia que los eurodiputados habían reclamado a los líde­res.

“Esta propuesta nos decepciona mucho”, advirtió Iratxe García, jefa del grupo socialdemó­crata en el Parlamento Europeo, el segundo en importancia tras el Partido Popular Europeo (PPE, derecha), al que pertenece Von der Leyen.

Déjanos tus comentarios en Voiz