Ilo, Perú. AFP
En un simbólico encuentro a orillas del mar, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, acordaron este martes potenciar el uso de un puerto peruano para la carga boliviana, y avanzar en varios proyectos de integración y comercio.
Morales selló una docena de acuerdos en su segunda visita al estratégico puerto de Ilo, el más austral de Perú, desde el fallo adverso para Bolivia de la Corte de La Haya en su demanda marítima contra Chile, en octubre pasado.
Perú “está haciendo estudios de corriente, de fondo marino, para construir en Ilo un rompeolas, un muelle de abrigo (...) para poder recibir más carga boliviana”, dijo Vizcarra al cierre del encuentro presidencial y quinto gabinete ministerial binacional.
Indicó que el propósito es hacer “más rentable” al puerto de Ilo para que “se justifique el corredor ferroviario bioceánico”, un proyecto que promueve Morales entre el Atlántico brasileño y el Pacífico peruano, a través de Bolivia. “Nuestro sueño, mi deseo, es que en Ilo tengamos un megapuerto de entrada y salida para Perú, para Bolivia y Brasil”, declaró Morales.
El uso de Ilo para las exportaciones e importaciones de Bolivia desde que perdió su costa ante Chile en una guerra en la que estuvo aliada con Perú (1879-1884), en desmedro de puertos chilenos, beneficiaría económicamente al sur de Perú.
“Es simbólico que (esta cita presidencial) se realice aquí en Ilo (ubicado 150 km al norte del puerto chileno de Arica) porque Ilo es geopolíticamente una ubicación estratégica en el litoral peruano”, destacó Vizcarra.