Caracas, Venezuela. AFP

Más de 2.000 personas han sido detenidas en Venezuela en lo corrido del 2019, la mayoría en el marco de protestas antigubernamentales, denunció este martes la ONG de derechos humanos Foro Penal.

“Desde el primero de enero hasta mayo del 2019 han ocurrido 2.014 detenciones, fundamentalmente de personas que protestan”, declaró en rueda de prensa Alfredo Romero, director de Foro Penal, crítica del gobierno de Nicolás Maduro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Romero, a la fecha continúan presos 757 civiles y 100 militares.

El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, lideró el alzamiento de un grupo de uniformados, que Maduro denunció como intento de golpe de Estado.

La cúpula militar ratificó adhesión al líder socialista, quien prometió ir tras los “traidores”, tras lo cual 25 insurrectos pidieron asilo en embajadas.

El dirigente Leopoldo López, liberado por los sublevados de su prisión domiciliaria, se refugió en la residencia del embajador español.

De acuerdo con Foro Penal, 338 civiles y militares fueron arrestados tras la rebelión. “Han quedado privados de libertad 82” personas, indicó Romero.

Déjanos tus comentarios en Voiz