Caracas, Venezuela | AFP
Opositores venezolanos intentarán entregar el sábado una proclama en las principales unidades militares del país, en la que exhortan a la Fuerza Armada a romper con el presidente Nicolás Maduro, dijo este viernes el jefe parlamentario, Juan Guaidó.
“De manera pacífica, cívica (...) vamos a entregar un documento sencillo, una proclama a las Fuerzas Armadas para que escuchen el llamado de Venezuela, que es posible una transición rápida para producir elecciones libres”, dijo Juan Guaidó en rueda de prensa un día después de convocar a marchas hacia las guarniciones.
Según el líder opositor, reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de países, el mensaje ratificará el “compromiso” del Legislativo, de mayoría opositora, con una ley de amnistía para los uniformados que den la espalda al gobernante socialista.
Guaidó ya había organizado en enero movilizaciones hacia los destacamentos militares para entregar el texto de esa norma.
Este nuevo desafío se produce luego de que el pasado martes el diputado liderara la sublevación de un reducido grupo de militares en Caracas, con la expectativa de que la Fuerza Armada se sumará al alzamiento.
Pero la cúpula reiteró su lealtad a Maduro, tras lo cual 25 uniformados pidieron asilo en las embajadas de Brasil y Panamá, y el opositor Leopoldo López, liberado por los rebeldes de su arresto domiciliario, se refugió en la residencia del embajador de España. Juan Guaidó reivindica que esa acción demostró que Nicolás Maduro “no controla la Fuerza Armada”.
El jefe de la oposición ratificó el carácter pacífico de las marchas del sábado, y pidió a sus seguidores evitar las provocaciones.
GRUPO DE LIMA EVALUÓ CRISIS
Los cancilleres del Grupo de Lima iniciaron este viernes en Lima una reunión de emergencia para evaluar las crisis en Venezuela tras la fallida sublevación del grupo de militares en respaldo al opositor Juan Guaidó, a quien el bloque reconoce como mandatario interino.
La reunión empezó a las 15:00 GMT en el Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana, con la presencia de 7 ministros de Asuntos Exteriores y 6 viceministros de países que integran el bloque, informó la cancillería peruana. Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Panamá y Perú están representados por sus ministros.
Brasil, Argentina, Guatemala, Paraguay, Santa Lucía y Guyana enviaron vicecancilleres. En representación de Juan Guaidó asiste el dirigente opositor Julio Borges.