Caracas, Venezuela. AFP.
Militares y manifestantes opositores se enfrentaban este miércoles en el este de Caracas, en el marco de movilizaciones convocadas por el jefe parlamentario Juan Guaidó, comprobó un periodista de la AFP.
Los choques se iniciaron cuando decenas de opositores intentaron bloquear una neurálgica autopista y lanzaron piedras y cócteles molotov hacia el interior de una base aérea, donde el martes un grupo de uniformados se sublevó contra el presidente Nicolás Maduro.
Desde el destacamento, efectivos de la Guardia Nacional lanzaron gases lacrimógenos contra los manifestantes encapuchados, que formaban parte de una marcha de cientos de personas. Guardias nacionales también impidieron con gases lacrimógenos el avance de una pequeña movilización en el sector de El Paraíso, a unos cuatro kilómetros del palacio presidencial de Miraflores, según imágenes de medios locales.
En otros sectores de la ciudad como La Florida opositores denunciaron igualmente “represión” de la Guardia Nacional y la Policía.
El martes se registraron disturbios en varias ciudades con saldo de un muerto y decenas de heridos, según el gobierno y organizaciones de derechos humanos.
La oposición y el oficialismo se movilizaron nuevamente ayer en Venezuela con motivo del Día del Trabajador, tras fracasar un alzamiento militar liderado por el opositor Juan Guaidó contra el presidente Nicolás Maduro.
ACCIÓN MILITAR ES POSIBLE
Miles de personas acompañaron el martes a Guaidó en la base aérea de La Carlota, en la capital, donde en la madrugada había anunciado el levantamiento junto a un pequeño grupo de uniformados.
Disturbios se registraron en varias ciudades, con saldo de un muerto y decenas de heridos. La sublevación se desinfló a medida que el alto mando reiteraba lealtad al líder chavista.
Unos 25 insurrectos pidieron asilo en la embajada de Brasil en Caracas, mientras Leopoldo López se refugió en legación de España.
AMENAZA DE MADURO
Nicolás Maduro advirtió este miércoles que la Justicia chavista “está buscando” a los responsables del alzamiento militar del martes, y que estos “más temprano que tarde” pagarán con cárcel por el delito de traición.
“Estamos tras la captura de los golpistas que quedaron solos y derrotados’’, advirtió el dictador venezolano, durante un acto en Caracas. Acusó, además, a EEUU de haber orquestado un intento de ‘‘golpe de Estado’’ desde la Casa Blanca.
LÓPEZ, EN EMBAJADA DE ESPAÑA
El gobierno español confirmó este miércoles que el líder opositor venezolano Leopoldo López, junto con su mujer, Lilian Tintori, y su hija se encuentran en la Embajada de España en Caracas. Según el Ejecutivo, los 3 están acogidos en la residencia del embajador español, Jesús Silva Fernández.
La vivienda del embajador constituye territorio inviolable, al igual que las embajadas y los consulados, por lo que el político venezolano no puede ser detenido allí. López no ha solicitado asilo político, según fuentes gubernamentales españolas.