Naciones Unidas, Estados Unidos. AFP.

Entre 30 y 40 diplomá­ticos de los países que integran el Grupo de Lima abandonaron este miér­coles la Asamblea General de la ONU cuando el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tomó la palabra, constató la AFP.

Arreaza hablaba en nombre del Movimiento de Países No Alineados en el primer día mundial del multilatera­lismo, pero pocos diplomá­ticos quedaron en la enorme sala para escucharlo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su discurso, el canciller acusó a los EEUU de querer “imponer la dictadura” en la ONU y “de manera descarada pretender expulsar o desco­nocer las credenciales de los Estados miembro con pleno derecho como Venezuela”.

“Eso es excluyente e inacep­table”, sostuvo Arreaza.

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, pidió el 10 de abril a la ONU que reconozca al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Vene­zuela y exigió la partida del “dictador” Nicolás Maduro, que se aferra al poder con el apoyo de Rusia y China.

Estados Unidos anunció recientemente que presentará un proyecto de resolución ante los 193 países de la Asamblea General de la ONU –donde no se aplica el veto– para que Guaidó sea reconocido como presidente interino.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna con una hiperinflación pre­vista en 10.000.000% este año y una escasez de bienes básicos que ha provocado la migración de más de 2,7 millones de personas desde el 2015, según la ONU.

Guaidó, presidente del Par­lamento controlado por la oposición, ya es reconocido por Estados Unidos y más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

Déjanos tus comentarios en Voiz