Brasilia, Brasil. AFP.
Un juez del Tribunal Superior (STJ) de Brasil votó este martes a favor de reducir la condena de más de 12 años de prisión que purga el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva hace más de un año por corrupción pasiva y lavado de dinero, durante una audiencia en Brasilia.
El juez relator del caso, Felix Fischer, miembro de la quinta corte del STJ, propuso reducir la condena del ex presidente a 8 años, 10 meses y 20 días, durante una audiencia en la que este colegiado de cuatro magistrados analiza un recurso interpuesto por la defensa de Lula.
El STJ puede decidir mantener condena de 12 años y un mes de cárcel, liberar a Lula o reducir pena, con posibilidades de que a corto plazo pueda pasar a prisión domiciliaria o a un régimen de prisión semiabierto.
Fischer había rechazado este mismo recurso en un fallo individual pronunciado en noviembre pasado.
El ex presidente de izquierda (2003-2010), preso desde el 7 de abril del 2018 en Curitiba (sur), fue condenado en primera y segunda instancia como beneficiario de un apartamento tríplex en Guarujá (litoral del estado San Pablo), puesto a su disposición por constructoras para obtener contratos en Petrobras.
Lula se declara inocente y denuncia una persecución política para impedir que la izquierda vuelva al poder.
RECURSO DE LULA
El STJ inició este martes el juzgamiento de un recurso del ex presidente Lula para anular o reducir la condena de más de 12 años de prisión que cumple por corrupción pasiva y lavado de dinero desde hace más de un año.
Poco después de las 14:00 locales (17:00 GMT), la quinta corte del STJ, un tribunal de tercera instancia, comenzó a juzgar una apelación para revertir la condena contra el ex mandatario (2003-2010) en el marco de la operación “Lava Jato”, que destapó un gigantesco esquema de sobornos centrado en Petrobras. Además de Fischer, Reynaldo Soares (presidente de la quinta corte), Jorge Mussi y Marcelo Navarro Ribeiro Dantas juzgarán la causa.