Londres, Reino Unido. AFP
La primera ministra Theresa May buscaba ayer dar un impulso a sus conversaciones con la oposición británica y los líderes europeos para desbloquear el encasquillado dosier del Brexit, dos días antes de la cumbre donde pedirá una nueva prórroga a la UE.
Mientras en Londres proseguían los contactos entre Downing Street y el Partido Laborista, los gobiernos de Berlín y París anunciaron que la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, recibirán a la jefa de gobierno británica hoy, en la víspera de una enésima cumbre europea dedicada al Brexit.
Para May “es importante dejar claros los motivos para la petición” de una nueva prórroga “antes del consejo europeo”, explicó un portavoz de la primer ministra, precisando que ya conversó por teléfono con otros dirigentes de los 27.
Tras el referéndum del 2016 en que 52% de británicos votó por salir de la Unión Europea, Reino Unido debía haber abandonado el bloque el 29 de marzo. Pero ante la negativa del Parlamento británico a aprobar el Tratado de Retirada, firmado por May con los 27 en noviembre, la UE retrasó esa fecha hasta el 12 de abril.
Los líderes europeos se reúnen de nuevo el miércoles en Bruselas, donde May ya anunció que intentará obtener una segunda prórroga hasta el 30 de junio, aunque responsables comunitarios propusieron concederle más bien un largo aplazamiento –de hasta 12 meses– con la posibilidad de que el país salga antes si logra aprobar un acuerdo.
El primer ministro holandés, Mark Rutte, supeditó este lunes la concesión de una prórroga a que Londres dé “garantías de leal cooperación”, tras hablar con May.
“Es crucial saber cuándo y sobre qué base el Reino Unido ratificará el acuerdo de salida. La decisión positiva depende también de que el Reino Unido dé garantías de leal cooperación”, escribió en Twitter.
En un intento de poner fin a meses de crisis política, May inició la semana pasada negociaciones con los laboristas.