Montevideo, Uruguay. AFP.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, destituyó el lunes al ministro de Defensa y al recién nombrado jefe del Ejército, en medio de un escándalo tras declaraciones de un militar condenado que reconoció haber tirado cuerpos a un río en los años 70.
Vázquez destituyó al ministro Jorge Menéndez, al viceministro Daniel Montiel, al comandante en jefe del Ejército nombrado hace diez días José González, y a dos generales, luego de que una investigación periodística del diario El Observador sacara a la luz declaraciones del militar condenado José Gavazzo, quien reconoció ante un tribunal de honor militar haber arrojado al río Negro (centro del país) el cuerpo del que es considerado el primer desaparecido político de Uruguay en 1973.
González fue parte del tribunal de honor militar en el que Gavazzo, un reconocido torturador durante la última dictadura militar (1973-1985) y condenado por 28 homicidios, admitió el año pasado que fue él quien se deshizo del cuerpo de Roberto Gomensoro.
ESCÁNDALO
Al conocerse la información, las críticas al gobierno y a los militares llueven de los cuatro costados por no haber derivado el texto de las confesiones a la Justicia ordinaria.
Incluso el fiscal de Corte (ministro de Justicia), Jorge Díaz, anunció esta mañana en su cuenta de la red Twitter que envió a “la Fiscalía de 13° Turno, todos los antecedentes de fuente abierta sobre la omisión de denunciar los hechos y las circunstancias del homicidio de Roberto Gomensoro Josman, relatados al tribunal de Honor del Ejército por el reo José Gavazzo”.
Vázquez dio el visto bueno al nombramiento de González como jefe del Ejército aunque el militar había integrado el tribunal de honor que juzgó la conducta de Gavazzo y no pasó esos antecedentes a la Justicia. El presidente había cesado recientemente al comandante en jefe del Ejército Guido Manini Ríos, precisamente por criticar a la Justicia ordinaria, según informó la propia Presidencia.