Jerusalén, AFP.
Brasil e Israel firmaron el domingo seis acuerdos de cooperación en el inicio de la visita de tres días del presidente Jair Bolsonaro. El jefe de estado sudamericano, que asumió el cargo a principios de este año, fue acogido por Benjamin Netanyahu– que suma casi 13 años en el poder y busca un quinto mandato en las legislativas del 9 de abril– en el aeropuerto internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv.
“Estamos haciendo historia juntos” declaró Netanyahu, que había recibido a pie del avión al presidente brasileño. “Se abre una nueva era en las relaciones de nuestros dos países”, agregó. A su vez Bolsonaro aseguró que su “gobierno está firmemente determinado a reforzar la cooperación entre Brasil e Israel”. “La cooperación en áreas de seguridad y defensa es algo de gran interés para Brasil”, explicó.
Precisamente los seis acuerdos de cooperación suscritos la tarde del domingo en la oficina del primer ministro versan sobre defensa, seguridad y cooperación tecnológica. “Brasil ha cambiado, las cuestiones ideológicas ya no son relevantes. Ahora queremos intensificar nuestro comercio con todos”, dijo Bolsonaro.
La cuestión del traslado de la embajada brasileña de Tel Aviv a Jerusalén, anunciada por Bolsonaro tras su elección, será sin duda uno de los temas centrales de la visita. El mandatario brasileño sugirió que tardará en tomar esa decisión, pero afirmó que durante su viaje a Israel podría anunciar la apertura de una “oficina de negocios” en Jerusalén.
El presidente de EEUU, Donald Trump, “se tomó nueve meses para decidir” el traslado de la embajada estadounidense a la Ciudad Santa, alegó el jueves Bolsonaro. Según los analistas, el mandatario brasileño debe sopesar los riesgos de perder apoyo de la influyente bancada evangélica si aplaza el traslado de la sede diplomática, o perder mercados en los países árabes si cumple su promesa, enojando así a sus también poderosos aliados del mundo del agronegocio.