Caracas, Venezuela. AFP.
El presidente Nicolás Maduro responsabilizó a “terroristas” por el nuevo apagón que paraliza a las principales ciudades de Venezuela y extendió hasta el miércoles el feriado nacional. Cuando apenas se recuperaba de la peor falla eléctrica de su historia, ocurrida el 7 de marzo y que duró casi una semana, el país petrolero volvió a quedar a oscuras a partir del lunes. Las calles desoladas y los comercios cerrados.
“Es una verdadera desgracia, una crisis humanitaria, aquí se trabaja con las uñas”, se quejó Noe de Souza, de 36 años y dueño de una panadería, de las pocas que estaban abiertas en Caracas para liquidar en dos por uno los últimos productos. Además de la capital, el corte afecta a 21 de los 23 estados, según reportes de usuarios en redes sociales. El gobierno socialista no suele dar informes del impacto de este tipo de emergencias.
La falla comenzó el lunes a las 13H22 (17H22 GMT) y colapsó el suministro de agua, las redes de telefonía e internet y la banca electrónica, vital ante la falta de efectivo que genera la voraz hiperinflación. El gobierno de Maduro extendió por 24 horas más, hasta el miércoles, la suspensión de actividades laborales y educativas decidida horas antes para toda la jornada del martes.
“ATAQUES TERRORISTAS”
Los apagones son frecuentes en el país petrolero, y sistemáticamente el gobierno los atribuye a sabotajes de la oposición y Estados Unidos. Maduro denunció que un “incendio de gran magnitud” provocado por “terroristas” amparados por Estados Unidos, prolonga el apagón.
Según un comunicado que el mandatario difundió en Twitter, “el sistema eléctrico nacional sufrió dos arteros ataques terroristas de manos de violentos”.