Caracas, Venezuela. AFP.
Los venezolanos sufren este miércoles la falta de agua y alimentos tras el peor apagón de la historia del país, que dejó pérdidas millonarias en una economía en ruinas. Si bien ya se restableció la electricidad en la mayor parte del país, incluida Caracas, estados del occidente mantienen amplias zonas sin energía, seis días después del masivo apagón.
En ese contexto, China, aliada del gobierno de Nicolás Maduro, ofreció su ayuda para recuperar el servicio. “China espera que Venezuela pueda encontrar rápidamente las causas de este accidente y restaurar la electricidad y el orden social”, dijo el portavoz de la cancillería china, Lu Kang, luego de que Maduro anunciara que pediría ayuda también a Rusia e Irán para investigar lo que denuncia como “ataques” al sistema eléctrico dirigidos por Estados Unidos.
Según Ecoanálitica, las pérdidas por el apagón ascendían “a 875 millones de dólares”. La industria está paralizada y “para recuperar al país hay que buscar el apoyo de multilaterales y el sector petrolero”, opinó el director de esa consultora privada, Asdrúbal Oliveros.
“Hay una paralización importante en muchas áreas críticas del sector petrolero. En ese punto podríamos perder 700.000 barriles diarios”, señaló Ecoanalítica.
PDVSA
Con la petrolera estatal PDVSA -fuente de 96% de los ingresos del país- en default y minada por la corrupción, la ya deprimida producción de crudo había caído de 3,2 millones de barriles en 2008 a cerca de un millón previo al apagón.
La emergencia, que alcanzó a Caracas y 22 de los 23 estados de este país de 30 millones de habitantes, comenzó la tarde del jueves y no fue sino hasta el martes que Maduro aseguró que la luz estaba restablecida “casi en todo” el territorio.