Buenos Aires, Argentina. AFP

El empresario Franco Macri, padre del presi­dente argentino Mau­ricio Macri, murió la noche de este sábado a los 88 años en su casa de Buenos Aires, según confirmó la Casa Rosada en un escueto comunicado.

Macri, que nació en Roma el 15 de abril de 1930 y llegó a Argentina cuando tenía 18 años, murió alrededor de las 21:00 (01:00 GMT), según señalan medios argentinos. Un reconocido empresario de la construcción, el padre del actual presidente argentino sufría problemas de salud desde hace meses. Una rotura de cadera a principios de año había deteriorado considera­blemente su estado de salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con apenas unos pocos años en Argentina, país al que llegó sin saber hablar espa­ñol, Macri fundó en 1951 una primera empresa construc­tora que derivaría posterior­mente en Sideco Americana, la piedra sobre la cual erigiría su imperio.

El empresario consolidaría su expansión empresarial al frente del Grupo Macri-SOCMA, con el que llegaría a ser accionista mayorita­rio de Fiat Sevel Argentina, un consorcio que fabricó y comercializó vehículos Fiat y Peugeot en el mercado argentino hasta finales del siglo pasado.

No exento de críticas y polé­micas, como sus relaciones empresariales con la última dictadura (1976-1983) y su gestión al frente del correo argentino, Macri llevó sus negocios a todo tipo de rubros, desde los electrodo­mésticos hasta los residuos.

El presidente Macri, que se encontraba en la localidad de San Martín de los Andes (sur) para el fin de semana, tuvo que regresar a Buenos Aires.

BOLSONARO, DE GIRA POR TRES PAÍSES

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizará este mes las primeras visitas oficia­les de su mandato a Estados Unidos, Chile e Israel, en una clara señal de las alianzas que el mandatario ultrade­rechista pretende reforzar, informaron fuentes oficia­les. El ex capitán del Ejército, que asumió el poder el 1 de enero, estará en Estados Unidos del 18 al 22 de marzo y en Chile el 23, precisó el canciller Ernesto Araújo, citado por la estatal Agencia Brasil.

A finales de marzo, viajará a Israel, agregó. El ministerio israelí de Relacio­nes Exteriores indicó el miér­coles que Bolsonaro estaría en ese país del 31 de marzo al 4 de abril. Estas serán las primeras visitas oficiales de Bolsonaro. En enero fue a Suiza, pero para participar en el Foro Económico Mun­dial de Davos.

Déjanos tus comentarios en Voiz