“Tal y como dije ayer (sábado), anuncio mi regreso al país. Convoco al pueblo venezolano a concentrarse en todo el país mañana, a las 11:00. Atentos a las redes oficiales, estaremos informando puntos de concentración, #VamosBien porque vamos todos. ¡Vamos Venezuela!”, tuiteó Juan Guaidó ayer, a las 12:01.
Este mensaje fue difundido luego de que el líder opositor finalizara su gira por diversos países de América Latina, que incluyeron Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, a sabiendas de la prohibición expresa del gobierno de Nicolás Maduro, que prohibió salir a Guaidó de Venezuela.
Haciendo caso omiso a esa orden, el presidente de la Asamblea Nacional cruzó la frontera del país caribeño y asistió al concierto realizado en Colombia entre el 22 y 23 de febrero, y luego emprendió vuelo para reunirse con presidentes de otros países aliados a la causa de Guaidó.
HOY HABRÁ MOVILIZACIONES
En su mensaje, el líder opositor no especifica si ya se encuentra en territorio venezolano o si llegará en los próximos días; sin embargo, para hoy, a las 11:00, se prevén movilizaciones en todo el país, lo que indica que podría aparecer en cualquier punto pese a la amenaza que se cierne sobre su libertad.
Nicolás Maduro podría efectivizar la detención del dirigente político, aunque la Unión Europea le advirtiera las consecuencias que podrían desatarse si realizara alguna acción que pudiera poner en peligro la libertad, seguridad o integridad personal de Guaidó.
315 HERIDOS
El canal privado Televén informó que ayer el gobierno de Nicolás Maduro responsabilizó a Colombia y EEUU de los 315 heridos –entre ellos 19 militares– en enfrentamientos ocurridos este fin de semana en la frontera colombovenezolana. El medio destacó que en 4 puentes binacionales hubo “disparos, bombas molotov, rocas, explosivos y objetos contundentes” lanzados desde el lado colombiano.