“Ciertamente es una opción”, reconoció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de que el país norteamericano utilice la fuerza militar en el conflicto que se desarrolla en Venezuela. A pesar de que el líder dijo que no quería hacer comentarios sobre ese tema, en la entrevista difundida ayer domingo por el canal estadounidense CBS News, su respuesta a la periodista Margaret Brennan fue contundente: en cualquier momento puede entrar en acción el ejército de los Estados Unidos.
La profesional de prensa también preguntó a Trump si estaría dispuesto a negociar personalmente con Maduro para que abandonase el poder, a lo que el presidente norteamericano respondió que ya había recibido dicha oferta con anterioridad, pero que la había rechazado porque “estamos muy avanzados en el proceso”. Y a continuación explicó que ya existe “un caballero joven y enérgico” y otras personas de ese mismo grupo “que han mostrado realmente la democracia en acción”.
Desde hace meses, el mensaje de Washington se ha mantenido firme, pero en los últimos días “todas las opciones” que había anunciado Donald Trump cobran mayor sentido, lo que indefectiblemente incluye la salida militar al gobierno de Nicolás Maduro.
Cuando el 23 de enero pasado el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, se autoproclamó como presidente interino de su país, Donald Trump lo reconoció como el líder del país sudamericano, desconociendo la legitimidad de la reelección del mandatario Nicolás Maduro, quien asumió su segundo período presidencial el 10 de enero.
GRUPO DE LIMA
El Grupo de Lima, integrado inicialmente por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, celebrará hoy una reunión de emergencia para deliberar sobre la crisis en Venezuela y analizar las opciones para apoyar a Juan Guaidó, reconocido como actual presidente encargado de ese país. Esta reunión había sido convocada con anterioridad por Canadá el 28 de enero pasado.
FISURAS EN LA FUERZA ARMADA
Buscando frenar la arremetida de Guaidó, Maduro dijo el sábado avalar la propuesta que evalúa la oficialista Asamblea Constituyente de adelantar del 2020 a este año las legislativas, apostando a que la oposición pierda el único poder que controla. Pero su principal sostén, la Fuerza Armada empieza a mostrar fisuras.
El sábado, el general Francisco Yánez, de la Aviación Militar, desconoció a Maduro, convirtiéndose en el militar activo de mayor rango que reconoce a Guaidó. Bolton pidió a los uniformados seguir “el liderazgo del general Yánez”. El sábado por la noche le siguió otro general retirado. Sin mencionar a Yánez, Maduro dijo que, bajo su mando, “la Fuerza Armada está cada vez más leal y más comprometida”, y reiteró que Estados Unidos usa a Guaidó de “títere”.