Caracas, Venezuela. AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró este viernes dispuesto a reu­nirse con el líder opositor, Juan Guaidó, autoprocla­mado mandatario interino, quien casi en simultáneo ase­guró que no se prestará para un “falso” diálogo.

“Estoy comprometido con el diálogo nacional. Hoy, mañana y siempre estaré comprometido y listo para ir donde haya que ir. Yo, per­sonalmente, si tengo que ir a encontrarme con este mucha­cho (Guaidó) voy”, aseguró Maduro en rueda de prensa en el Palacio de Miraflores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ante cientos de seguidores en la plaza central de Chacao (este de Caracas), Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, rechazó negociar, al referirse a iniciativas plan­teadas por México y Uruguay.

“La represión, cuando no les da resultado, se convierte en falso diálogo (…). Debe tener muy claro el mundo y este régimen: pa'falso diálogo aquí nadie se presta”, advir­tió Guaidó en su primera aparición pública desde que se autojuramentó el miérco­les. “¡Presidente!”, coreaban sus seguidores.

Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno está “en la mejor disposición de ayudar” en un diálogo si Maduro y Guaidó lo solicitan.

“GOLPE DE ESTADO”

Maduro, de 56 años, reiteró sus denuncias de un golpe de Estado en marcha orques­tado por Estados Unidos. “Golpe sería si me llevan, eso es un golpe”, reaccionó el opo­sitor, al comentar la posibili­dad de ser apresado.

Guaidó se autoproclamó pre­sidente interino invocando el artículo 233 de la Constitu­ción, que señala que hay vacío de poder con la renuncia, incapacidad mental, muerte del presidente o abandono del cargo, un punto polémico, pues el Congreso ya lo declaró así en el 2017, aunque sus decisiones son anuladas por la Corte Suprema.

El jefe legislativo, de 35 años, convocó a una “gran moviliza­ción” la próxima semana tras las multitudinarias marchas opositoras y oficialistas del miércoles, durante las cua­les 26 personas murieron y unas 350 fueron detenidas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz