San Pablo, Brasil. AFP.
El discurso del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el Foro Económico de Davos –con promesas de reformas económicas que se abstuvo de detallar– fue evaluado este martes por analistas como “breve”, “superficial” y “genérico”.
La Bolsa de San Pablo, que abrió la jornada a la baja, profundizó la tendencia después de la intervención del mandatario, retrocediendo 1,21% hacia las 16:30 (18:30 GMT). El real brasileño también retrocedió frente al dólar, llegando a cotizarse a 3,80 reales, frente a 3,761 al cierre de la víspera.
Bolsonaro, que ganó las elecciones con un fuerte apoyo de sectores ultraconservadores y de inversores seducidos por sus promesas de reformas liberales, empezando por la del régimen de jubilaciones, consumió apenas seis de los 45 minutos que tenía disponibles para su presentación en el discurso inaugural de esta reunión de la élite económica y política planetaria en los Alpes suizos. “El mercado esperó con gran ansiedad el discurso del presidente Bolsonaro en Davos,
pero se frustró con la brevedad de sus palabras y la falta de contenido ‘firme’”, opinó André Perfeito, analista de Necton.
¿50 MEJORES?
Bolsonaro dijo que Brasil es una economía relativamente cerrada al comercio internacional y que su gestión buscará cambiar eso. Prometió que hasta el fin de su mandato el país estará entre los 50 mejores países para hacer negocios y que disminuirá la carga fiscal.
“Discurso de Bolsonaro sorprende por superficialidad”, tituló el portal del diario económico Valor. “Fue una exposición simple, en la que los diversos enunciados poco se conectaban entre sí y no eran desarrollados en una secuencia de argumentos”, opinó César Felicio, autor del texto.