Brasilia, Brasil. AFP
Los presidentes de Brasil y Argentina, Jair Bolsonaro y Mauricio Macri, condenaron enérgicamente “la dictadura de Nicolás Maduro” en Venezuela, en tanto se comprometieron a reformar el Mercosur y a agilizar las negociaciones comerciales “en curso”, especialmente con la Unión Europea (UE).
El otro gran tema de la reunión fue el Mercosur, el bloque formado también por Paraguay y Uruguay, que está en la cuerda floja después de que Bolsonaro, cuyo país es el socio principal, amenazara con retirarse si el bloque no se moderniza.
“El Mercosur precisa valorizar su tradición original: apertura comercial, reducción de barreras, eliminación de burocracias. El propósito es construir un Mercosur enjuto que siga teniendo sentido y relevancia”, afirmó Bolsonaro.
“Es necesario concluir rápidamente las negociaciones más promisorias e iniciar nuevas negociaciones con creatividad y flexibilidad para recuperar el tiempo perdido”, añadió el mandatario, que sumó a Brasil a la ola antiglobalizadora que se expande por el planeta, en países como Estados Unidos, Italia o Hungría.
Macri, que ostenta la presidencia de turno del bloque, resaltó que las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) “han requerido mucho esfuerzo y se ha avanzado como nunca antes”.
“Con su llegada, (presidente Bolsonaro), tenemos oportunidad de renovar el compromiso político del Mercosur y dar los pasos hacia un acuerdo que beneficie a ambos bloques”, concluyó. Las negociaciones, iniciadas hace más de 20 años y retomadas recientemente, todavía no superaron las resistencias de sectores sensibles en temas como la protección de las normas y denominaciones de origen.