Lima, Perú. AFP.

Una avalancha de crí­ticas de sectores políticos y civiles y anuncios de protestas se mul­tiplicaron ayer martes contra la decisión del fiscal general de Perú de remover a dos fis­cales encargados de investi­gar el escándalo de corrupción vinculado a la brasileña Ode­brecht.

El fiscal general Pedro Gon­zalo Chávarry anunció el lunes –a cuatro horas del fin de año– “dejar sin efecto la designa­ción de Rafael Vela y de José Domingo Pérez de las investi­gaciones del caso Odebrecht”. Lo justificó indicando haber perdido la confianza en el equipo por “vulnerar el prin­cipio de reserva de informa­ción” del proceso. Los fiscales supremos Pablo Sánchez (ex fiscal general) y Zoraida Áva­los criticaron la decisión en un comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras anunciar Chávarry que destituía a los magistrados encargados del caso se han celebrado mani­festaciones en la plaza San Martín del centro histórico de la ciudad de Lima, además de protestas en Cuzco, Are­quipa, Huancayo, Huánuco, Huaraz y Tacna. En ausencia del presidente Martín Vizca­rra, quien viajó a la toma de posesión del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la vice­presidenta Mercedes Aráoz ha pedido al Congreso que tome “una acción inmediata” sobre las denuncias.

Déjanos tus comentarios en Voiz