Washington, Estados Unidos. AFP.

La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para este jueves 27 de diciembre una sesión extraordinaria para analizar las denuncias de violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, des­pués de que la CIDH presen­tara un informe que recuenta supuestos “crímenes de lesa humanidad”.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrão, indicó que los exper­tos del organismo que estaban en Nicaragua y fueron expul­sados presentarán sus conclu­siones en la sesión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La @CIDH recibió invita­ción del Consejo Permanente @CP_OEA de la @OEA_oficial para presentar el Informe del #GIEI y los últimos aconteci­mientos monitoreados por el #MESENI sobre #Nicaragua”, dijo Abrão en Twitter.

Una ola de protestas iniciada el 18 de abril contra una reforma del seguro social derivó en un movimiento más amplio que demanda la renuncia del pre­sidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta, su esposa Rosario Murillo, lo que generó una dura represión.

Según las cifras de la CIDH, las protestas han dejado 325 muertos y 400 detenidos.

Para investigar las denuncias, la CIDH conformó el Grupo Interdisciplinario Especial de Investigación (GIEI) y el Meca­nismo Especial para Nicara­gua (Meseni), que se despla­zaron al país pero que fueron expulsados por el gobierno el 19 de diciembre.

En Washington, el GIEI denunció en su informe pre­sentado el 21 de diciembre que “el Estado de Nicaragua ha lle­vado a cabo conductas que, de acuerdo con el derecho inter­nacional, deben considerarse crímenes de lesa humanidad, particularmente asesinatos, privación arbitraria de liber­tad y crimen de persecución”.

La sesión en la OEA será presi­dida por Costa Rica, anunció en un comunicado la minis­tra de Relaciones Exterio­res subrrogante de ese país, Lorena Aguilar Revelo.

“Nuestro país presidirá la reunión de la OEA por medio de su representante perma­nente, embajadora Montse­rrat Solano Carboni, y ‘levan­tará su voz para denunciar la reiterada escalada de atrope­llos contra los derechos huma­nos y las libertades en Nicara­gua’”, indicó Aguilar.

Déjanos tus comentarios en Voiz