Carita, Indonesia. AFP.

Más de 220 personas murieron y cientos resultaron heridas en un tsunami provocado por una erupción volcánica, que golpeó playas turísticas y zonas costeras en torno al estrecho de la Sonda, en Indo­nesia, la noche del sábado, sembrando el pánico entre viajeros y habitantes.

Cientos de edificios resul­taron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java alrededor de las 21:30 loca­les (14:30 GMT) del sábado. La ola se generó tras la erup­ción del volcán considerado el “hijo” del legendario Kra­katoa, el Anak Krakatoa, según el portavoz de la agen­cia indonesia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Murieron 222 personas, 843 están heridas y 28 desapare­cidas”, dijo el portavoz de la agencia nacional de desastres, Sutopo Purwo Nugroho, al anunciar un nuevo balance. El anterior era de 168 muer­tos. Los socorristas seguían buscando a supervivientes entre los escombros.

En un dramático video que circula por las redes sociales se ve como una ola gigantesca se abate sobre un espacio de un resort al exterior, donde se celebra un concierto del grupo pop “Seventeen”.

Sus miembros salen despe­didos del escenario mientras la ola avanza hacia los espec­tadores. En un mensaje en Instragram, el cantante del grupo, Riefian Fajarsyah, anunció entre lágrimas la muerte del bajista y del orga­nizador de la gira de concier­tos, así como la desaparición de otros dos músicos, un téc­nico y su esposa.

En imágenes difundidas por televisión podía verse cómo la ola invadía la playa de Carita, un popular sitio turístico de la costa oeste de Java, dejando a su paso una acumulación de numerosos escombros: frag­mentos de tejados, trozos de madera, árboles arrancados. En Carita, Muhammad Bin­tang, de 15 años, vio aproxi­marse la ola. “Llegamos a las 21:00 para las vacaciones y de pronto llegó el agua. Todo se volvió negro. No había electri­cidad”, relató el adolescente.

El país sufre regularmente mortíferos sismos, el último de ellos en la ciudad de Palu, en la isla de Célebes.

La fuerza del agua destruyó a su paso cientos de edificios, muertos, heridos y desaparecidos.

OCURRIÓ UN ERROR

Según las autoridades, el tsunami podría haberlo provocado un aumento repentino de la marea debido a la Luna nueva com­binada con una avalancha submarina tras la erupción del Anak Krakatoa (el “hijo de Krakatoa”), que forma una pequeña isla en el estrecho de la Sonda.

“La combinación provocó un tsunami repentino que golpeó la costa”, indicó Nugroho, aunque señaló que la agencia geológica de Indonesia trabajaba para intentar dilucidar cómo se produjo exactamente. Las autoridades indo­nesias aseguraron en un primer momento que no había un tsu­nami, sino un aumento de la marea, y pidieron a la población que no entrara en pánico.

“Si hubo un error al principio, lo sen­timos”, escribió Nugroho más tarde en Twitter. Las erupciones volcánicas submarinas, que son poco frecuentes, pueden pro­vocar tsunamis.

Déjanos tus comentarios en Voiz