Tijuana, México. AFP
Cientos de centroamericanos de la gran caravana migrante, que llegó a la ciudad mexicana de Tijuana, se dirigen este jueves en manifestación a un puente fronterizo con Estados Unidos para exigir que se les permita pedir refugio ante la vigilancia de helicópteros estadounidenses.
La multitud, en la que predominan los hombres pero también hay mujeres acompañadas incluso de sus hijos pequeños, salió al mediodía del albergue instalado por la alcadía en Tijuana para dirigirse al puente El Chaparral, localizado a poco menos de un kilómetro, constató un equipo de la AFP.
La marcha arrancó un par de horas antes de que se inicien ejercicios del servicio de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, justo en la frontera con Tijuana.
Un agente del grupo Beta –formación de oficiales y voluntarios del gobierno mexicano que auxilia desde hace años a los migrantes– dialogó con la vanguardia de la marcha en momentos en que la multitud empezaba a registrar cierta agitación.
“QUE NOS DEJEN PASAR”
Con un altavoz, el agente del grupo Beta sostuvo una conversación con migrantes, a quienes explicó que para cruzar a Estados Unidos para pedir asilo deben anotarse en una lista de espera, lo que los migrantes rechazaron. “Que nos dejen ya pasar, estamos ya desesperados, dejamos familia en Honduras. Necesitamos empezar a trabajar”, dijo un migrante identificado como Wilson.
El agente, en un aparente intento de detener el avance de la manifestación, les enumeró supuestos beneficios que les ofrecerían en México si deciden regularizar su situación de manera permanente o mientras cruzan a Estados Unidos.
“Hay una oficina donde se les está ofertando trabajo, hay mucho trabajo en la ciudad (…). Lo que queremos es que puedan generar (algo de dinero) antes de ir a Estados Unidos, mientras esperan su turno”, les explicó el agente.