San Pablo, Brasil. AFP.
La policía brasileña detuvo este viernes al dueño de la gigante cárnica JBS, Joesley Batista, y a dos ex ministros de Agricultura en el marco de una operación vinculada a la investigación anticorrupción Lava Jato.
En total fueron decretados 19 mandatos de prisión temporal y 64 allanamientos en cinco estados.
El operativo apunta a “desarticular una organización criminal que actuaba en la Cámara de Diputados y en el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (Mapa)”, informó la Policía Federal (PF) en un comunicado.
Además de Batista, que el año pasado llegó a un acuerdo de “delación premiada” que estuvo a punto de derribar al presidente conservador Michel Temer, fueron detenidos dos ex ministros, varios ex ejecutivos de JBS, un diputado, abogados y ex funcionarios del Mapa.
Los ex ministros de Agricultura detenidos son Antonio Andrade (actual vicegobernador de Minas Gerais) y Neri Geller (diputado federal electo), que ocuparon el cargo entre el 2013 y el 2014. Ambos eran en ese momento del Movimiento Democrático Brasileños (MDB), el partido de Temer, aliado en ese entonces del gobierno de izquierda de Dilma Rousseff.
SOBORNOS
Según las investigaciones, JBS –propiedad de los hermanos Joesley y Wesley Batista– sobornaba a funcionarios del Mapa a través de intermediarios políticos para obtener beneficios en la aplicación de normativas y la atribución de licencias comerciales.
Esos sobornos daban a JBS ventajas frente a sus competidores y le posibilitaban “la constitución de un monopolio de mercado”, indica el documento de la PF.
La PF de Minas Gerais (sudeste) precisó en rueda de prensa que esa organización funcionó entre el 2014 y el 2015. JBS habría pagado 2 millones de reales (unos US$ 590.000, al cambio promedio del 2015) para regular la exportación de cortes específicos y 5 millones de reales para prohibir el uso de un medicamento.
La investigación partió de la delación del cambista Lúcio Funaro.