Tapanatepec, México. AFP.

La caravana de miles de migrantes hondureños que se dirige a Estados Unidos puso una pausa en su marcha el domingo, en el poblado mexicano de Tapanatepec, para reagruparse después de que el sábado el rumor del robo de un niño agitó a la multitud y movilizó a la policía regional.

“Habíamos decidido en asamblea salir esta madrugada rumbo a Niltepec, pero decidimos mejor quedarnos a descansar y reforzar la unidad del movimiento migratorio”, comentó a la AFP Gina Garibo, de la organización Pueblos Sin Fronteras, que ha coordinado esta y otras caravanas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La noche del sábado, el rumor de que se habían robado a un niño provocó que decenas de migrantes corrieran hasta la puerta de la iglesia de Tapanatepec, donde otras personas lograron resguardar al hombre acusado del hecho.

La policía del estado de Oaxaca, al que pertenece Tapanatepec, se llevó al individuo para resguardarlo de la multitud, añadió Garibo, para quien el episodio “fue un acto de provocación”.

“Queremos evitar a toda costa dar motivos para que la policía haga un operativo” que derive en una deportación masiva, añadió.

“No tenemos que caer en la provocación de la violencia. ¿No creen que eso (el rumor del robo del menor) fue algo mandado de afuera para hacernos quedar mal ante todo el mundo?”, expuso el nicaragüense Alexander Martínez en la asamblea efectuada la mañana del domingo en la plaza de Tapanatepec.

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lanzó el viernes un programa dirigido a migrantes denominado “Estás en tu casa”, que ofrece asistencia médica, educación e incluso trabajo temporal a centroamericanos sin papeles, pero con la condición de que soliciten refugio y permanezcan en los estados de Oaxaca y Chiapas.

Pero los integrantes de la caravana –en su gran mayoría hondureños, aunque hay otros centroamericanos– votaron el mismo viernes a mano alzada por llegar a la Ciudad de México para pedir ahí un permiso migratorio que les permita transitar libremente por este país.

Déjanos tus comentarios en Voiz