Brasilia, Brasil | AFP

A pocos días de la segunda vuelta electoral, el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, con un pie en el Palacio del Planalto según encuestas, volvió a encender su retórica “agresiva” al advertir que los “marginales rojos serán prohibidos” en Brasil.

Las declaraciones generaron preocupación, en una campaña plagada de amenazas y de violencia en la que se registraron episodios de racismo y homofobia, con agresiones físicas e incluso con una tentativa de asesinato –la suya– y un asesinato atribuido a discrepancias políticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Perdieron ayer, perdieron en el 2016 y van a perder la semana que viene de nuevo. Sólo que ahora la limpieza será mucho más amplia. Esa banda, si quiere quedarse aquí, va a tener que someterse a la ley de todos. O salen fuera o van a la cárcel. Esos marginales rojos serán prohibidos en nuestra patria”, vociferó el domingo Bolsonaro hablando por teléfono desde el patio de una casa, según muestra un video que publicó en YouTube.

Sus palabras eran transmitidas en vivo ante una masiva manifestación de apoyo en la principal avenida de San Pablo.

Desde que fue apuñalado durante un acto de campaña en el interior de Minas Gerais (sudeste), el 6 de setiembre, y su posterior recuperación que incluyó dos cirugías, Bolsonaro se comunica con sus seguidores a través de las redes sociales, raramente asiste a conferencias de prensa y anuló su participación en todos los debates, a los que ya era reticente.

“Esta patria es nuestra, no es de esa banda que tiene una bandera roja y la cabeza lavada”, añadió.

“Lo que me preocupa es el uso del término ‘rojos’. ¿Quiénes son los rojos? ¿Las personas que discrepan con él? ¿Todas las personas de izquierda, las personas progresistas? Es un discurso de incitación al odio de toda una corriente política”, dijo a la AFP Mauricio Santoro, analista de la Universidad Estatal de Rio de Janeiro (UERJ).

Bolsonaro normalmente usa un tono agresivo al referirse a sus adversarios, pero desde que se registraron episodios de violencia había moderado ligeramente su discurso.

Déjanos tus comentarios en Voiz