Bogotá, Colombia. AFP.
Al menos nueve personas murieroneste domingo, entre ellas cinco menores de edad, en un derrumbe enel noreste de Colombia ocasionado por las fuertes lluvias que desdehace semanas afectan al país, informaron fuentes oficiales.
“El balance es negativo desafortunadamente, rescatamos sin signos vitales a nueve personas en este incidente, cinco de ellas menores de edad”, dijo Alexander Díaz, comandante de bomberos del municipio deBarrancabermeja, al noticiero de Caracol Televisión.
El presidente Iván Duque se solidarizó con los damnificados y ordenó a los organismos de socorro que atiendan el incidente. “Nos duele profundamente la tragedia ocurrida esta madrugada en Barrancabermeja como consecuencia de las fuertes lluvias”, escribió en Twitter.
La emergencia ocurrió este domingo cuando el alud de tierra sepultó tres viviendas en el humilde barrio San Silvestre del municipio petrolero deBarrancabermeja, que pertenece al departamento de Santander, afirmó por su parte la alcaldesa del lugar, Elizabeth Lobo. “Lo que se prevé es que sean entre doce y 15 las personas queperecieron”, explicó a la prensa el gobernador de Santander, Didier Tavera.
El director de la estatal Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) de la región, Ramón Andrés Ramírez, afirmó que los organismos de socorro continúan en labores de búsqueda y rescate.
Lobo indicó que la zona donde ocurrió la emergencia es de “alto riesgo” porque es aledaña a unamontaña erosionada donde la mayoría de veces las personas construyen sus casas sin permisos.
“Uno entiende la situación de estasfamilias que no tienen vivienda, pero también ellos deben entender el riesgo que tienen (…), desafortunadamente estas viviendas son en madera, en lata de zinc, pues colapsan y terminan en esta tragedia”, precisó Tavera. El gobernador señaló que 50 municipios de Santander decretaron la calamidad pública ante la temporada invernal.
Colombia enfrenta desde hace tres semanas la segunda temporada de lluvias del año, que según la UNGRD tiene en alerta al Pacífico y Caribe colombianos, así como a zonas del centro y noreste del país.