Ankara, Turquía. AFP.

El periodista saudí Jamal Khashoggi fue torturado antes de ser “decapitado” en el con­sulado de su país en Estam­bul, afirmó el miércoles el periódico Yeni Safak, que cita una grabación sonora de los hechos.

Khashoggi, crítico con el régimen saudí, acudió al con­sulado el 2 de octubre con el fin de realizar unos trámi­tes administrativos para su boda. Desde entonces no se tienen noticias de él.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El diario Yeni Safak afirma haber tenido acceso a gra­baciones sonoras y sostiene que Khashoggi fue torturado durante un interrogatorio y que los agentes saudíes le cor­taron los dedos. Fue “decapi­tado”, según el diario progu­bernamental, que no precisa cómo accedió a las grabaciones. Las autoridades turcas acusan a Riad de haber ordenado ase­sinar al periodista a manos de un equipo enviado al lugar. Los saudíes lo desmienten.

Antes, algunos medios de comunicación, como el Washington Post, para el que escribía Khashoggi, informa­ron de la existencia de gra­baciones sonoras y de vídeo que prueban que el periodista fue “interrogado, torturado y asesinado” en el interior del consulado, antes de que su cuerpo fuera desmem­brado. Es la primera vez que un medio de comunicación turco afirma haber accedido a estas grabaciones.

Según Yeni Safak, el cónsul saudí Mohammad Al Otaibi dice en una de las grabacio­nes: “Hagan esto fuera, me van a causar problemas”. Un individuo no identificado le contesta: “Si quieres vivir cuando vuelvas a Arabia cállate”. Al Otaibi se fue de Estambul el martes.

El portal digital Middle East Eye cuenta, citando una fuente que tuvo acceso a la grabación sonora de los últimos momentos del perio­dista, que Khashoggi fue lle­vado a la oficina del cónsul. Según esta fuente, “no hubo un intento de interrogatorio. Habían venido a matarlo” y al propio cónsul lo sacaron del cuarto.

REGISTRARON RESIDENCIA DEL CÓNSUL

Policías turcos empezaron el miércoles a registrar la resi­dencia del cónsul de Arabia Saudita en Estambul, en el marco de la investigación sobre la desaparición del periodista Jamal Khasho­ggi, según una reportera de la AFP.

Este allanamiento que rea­lizaron unos 10 policías, se produce dos días después de operaciones similares realiza­das el lunes en el consulado saudita en Estambul, donde se sospecha que Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre.

El registro de la residencia del cónsul estaba previsto para el martes pero fue aplazado. Las autoridades sauditas dijeron que había familia del cónsul en el lugar, según el minis­tro de Exteriores de Turquía Mevlüt Cavusoglu.

Déjanos tus comentarios en Voiz