Río de Janeiro, Brasil. AFP.

Intelectuales, artistas, deportistas y empre­sarios suscribieron un manifiesto que comenzó a circular el domingo a favor de la democracia y contra la candidatura a la presidencia del ultraderechista Jair Bol­sonaro en Brasil.

“Somos diferentes. Tenemos trayectorias personales y públi­cas variadas. Votamos a perso­nas y partidos diversos. Defen­demos causas, ideas y proyectos distintos para nuestro país, muchas veces antagónicos. Pero tenemos en común el com­promiso con la democracia”, señala el manifiesto, titulado “Por la democracia, por Brasil”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero cuando “nos encontra­mos con proyectos que nie­gan la existencia de un pasado autoritario en Brasil, flirtean explícitamente con conceptos como la elaboración de una nueva Constitución sin dele­gación popular (...) acumulan declaraciones francamente xenófobas y discriminato­rias (...) tenemos la conscien­cia inequívoca de que esta­mos lidiando con algo mayor”, añade. Por eso, afirman que “más que una elección política, la candidatura de Jair Bolso­naro representa una ame­naza franca a nuestro patri­monio civilizador primordial. Es necesario rechazar su nor­malización y sumar fuerzas en defensa de la libertad, la tole­rancia y el destino colectivo”.

Entre los firmantes del mani­fiesto figuran los músicos Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Arnaldo Antunes y Paulinho Moska; los actores Wagner Moura (Tropa de Élite, 2007) y Alice Braga (Ciudad de Dios, 2002); y los cineastas Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, Ceguera) y Walter Salles (Estación Cen­tral, Diarios de motocicleta), entre otras personalidades que están en contra de la candida­tura del polémico Bolsonaro.

También se encuentran inte­grantes del mundo universi­tario, juristas, empresarios, educadores, deportistas y eco­nomistas. El lunes al mediodía la lista de firmantes sumaba casi 400 nombres.

NOSTALGIA POR LA DICTADURA

Jair Bolsonaro, un ex capitán del Ejército que se postula a la presidencia por el Partido Social Liberal (PSL), ha levantado polémicas por sus proclamas misóginas y homofóbicas, una asumida nostalgia de la dictadura militar, defensa del porte de armas y un discurso contrario a lo que considera “ideología de género”.

El diputado de 63 años se recupera en el hospital de una cuchillada que recibió el 6 de septiem­bre en un mitin de campaña y se mantiene al frente de la carrera hacia las elecciones del 7 de octubre. Según el último sondeo de Datafolha divulgado el miércoles, Bolsonaro tiene 28% de las intenciones de voto, seguido por Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), con 16%, y el centroizquierdista Ciro Gomes, con 13%.

Déjanos tus comentarios en Voiz