Buenos Aires, Argentina | AFP
Docentes argentinos se manifestaron frente al Congreso en el marco de una huelga nacional de todos los niveles educativos que reclaman mayor presupuesto y mejores salarios, mientras el gobierno ultima medidas de ajuste fiscal para acelerar un auxilio del FMI.
“La situación no da para más, tenemos que movilizarnos y reclamar, la educación está en una situación crítica”, dijo a la AFP Walter Pérez, uno de los miles de maestros que protestó bajo la consigna ‘En defensa de la educación pública’, con apoyo de estudiantes.
El Congreso debe debatir en los próximos días el presupuesto 2019, con el cual el gobierno del presidente Mauricio Macri se propone lograr el equilibrio fiscal en el 2019. Argentina acordó en junio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un auxilio por 50.000 millones de dólares a tres años.
Mientras el gobierno lanza un plan de mayor austeridad, los maestros reclaman por más presupuesto para escuelas y universidades y por una mejora de salarios en el marco de una inflación que se estima superará el 40% este año. “El gobierno tiene que entender que sin educación no podemos ser un pueblo libre, la educación es todo para un país”, afirmó Alicia Benaris, una profesora de nivel medio.
TORTURADA
Este jueves, los docentes se encontraban conmocionados, luego de que una de las maestras denunció que fue secuestrada, amenazada y torturada. Los sujetos la secuestraron en un automóvil, la golpearon y escribieron ‘Ollas no’ sobre su barriga con un elemento punzante, según indica la denuncia. “Este hecho no puede quedar impune”, reclamó el dirigente del sindicato docente de la provincia de Buenos Aires Suteba, Roberto Baradel. La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, repudió el hecho. “Trabajamos para hallar a los culpables” aseguró.