Berlín, Alemania. AFP.

Una fuerte explosión seguida de un incendio en una refinería en la madrugada del sábado en el sur de Alemania dejó al menos diez heridos y obligó a evacuar temporalmente a casi 2.000 habitantes.

Cerca de 600 personas, entre bomberos, servicios de rescate y policías, acudieron al lugar del incidente. La Policía precisó además que no se había detectado “ninguna contaminación peligrosa”, lo que permitió levantar las advertencias dadas anteriormente en este sentido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La explosión se produjo en un sector de producción de gas y combustible líquido de una instalación de la compañía Bayernoil, situada cerca del río Danubio en la región de Baviera, cerca de las 5:30 de la mañana (3:30 GMT). Todos los heridos son empleados de la refinería, situada a unos 15 km de Ingolstadt, en la región de Baviera y cerca del Danubio. Cuatro de ellos, uno en estado grave, tuvieron que ser hospitalizados, precisó la Policía.

Según la cadena de radiotelevisión pública local Bayerischer Rundfunk, “la onda de choque (de la explosión) se sintió en varios kilómetros” y por la zona se expandió una nube de humo. Varias tiendas se encontraron con sus escaparates quebrados, según imágenes compartidas en Twitter.

En otras imágenes que circulaban por las redes sociales se veían grandes llamas elevándose por encima de la refinería en las primeras horas de la mañana. Muchos habitantes y curiosos, que se despertaron con la explosión, se desplazaron a los campos que rodean la refinería para observar las labores de rescate.

Unos 1.800 habitantes de las localidades de Vohburg e Irsching, donde se encuentra la refinería, fueron evacuados por seguridad y llevados a gimnasios de la zona. No obstante, unas cuatro horas después de la explosión, la intensidad de la nube de humo alrededor del lugar se había reducido mucho, lo que permitió a los servicios de rescate autorizar a que las personas evacuadas regresaran a sus domicilios. Alrededor de 400 bomberos fueron movilizados y las autoridades locales iniciaron un plan de “catástrofe”.

Déjanos tus comentarios en Voiz