Buenos Aires, Argentina. AFP.
La moneda argentina acentuó el jueves su caída, con una pérdida de 3,66% en la apertura del mercado y 12% en la semana, sin que el gobierno del presidente Mauricio Macri logre recuperar la confianza pese al explícito respaldo del FMI.
Hora y media después de la apertura, el tipo de cambio llegó a 39,33 por dólar, lo que equivale a una depreciación de 12,33%.
El Banco Central reaccionó elevando a 60% la tasa de interés de referencia, que ya estaba en 45%, una de las más altas del mundo. Al mismo tiempo, aumentó los encajes de los bancos para así reducir la liquidez de moneda en la plaza. Afectada por el contexto internacional, Argentina, que ocupa la presidencia pro témpore del G20, lucha contra la depreciación de su moneda y la inflación, pero desde que empezó el año el peso ha perdido más de 50% y no parece que haya aún un freno.
Ya el miércoles, la moneda había caído 6,99%, en una de las peores jornadas del mercado cambiario este año, justo después de que Macri anunció que el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantará desembolsos del programa de auxilio por 50.000 millones de dólares que pactó a tres años el pasado junio. Con esos adelantos, Buenos Aires se aseguraría el pago de sus compromisos de deuda hasta fines del 2019, según el gobierno.