Santiago, Chile. AFP.

Diputados de oposición presentaron este miércoles una acusación constitucional en el Congreso en contra de los jueces de la Corte Suprema de Chile que concedieron la libertad condicional a condenados por delitos de lesa humanidad, lo que vulneraría el derecho internacional.

“Nosotros tenemos el deber ineludible de utilizar esta herramienta (...) porque se ha vulnerado el derecho internacional”, dijo la abogada de derechos humanos y diputada del Partido Comunista, Carmen Hertz, en rueda de prensa en el Congreso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No estamos invadiendo ninguna autonomía judicial, (la acción) no tiene como objetivo revertir el fallo, sino establecer la responsabilidad política de los jueces que han vulnerado el derecho internacional”, añadió la jurista.

La acusación –por la que los jueces arriesgan su destitución– apunta a los magistrados que a fines de julio concedieron la libertad condicional a siete agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) condenados por violaciones a los derechos humanos.

Uno de los fallos se tomó tras establecer que “se cumplen con los requisitos legales para acceder a la libertad condicional y que no existe impedimento en la legislación internacional para denegar dicho derecho a los condenados por crímenes de lesa humanidad”, explicó el Poder Judicial.

Déjanos tus comentarios en Voiz