Washington, Estados Unidos. AFP.

En su enfrentamiento comercial desatado en el verano boreal, las dos principales economías del mundo, Estados Unidos y China, se preparan ahora para imponerse mutuamente aranceles a productos por valor de 100.000 millones de dólares, una séptima parte de sus intercambios.

Hoy jueves a las 04H01 GMT entra en vigor una tarifa del 25% a un millar de produc­tos chinos importados por Estados Unidos por valor de 16.000 millones de dóla­res, que se sumarán a otros 34.000 millones ya gravados desde julio, un total de 50.000 millones. Y Pekín hará lo mismo como represalia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La medida de Washington va dirigida principalmente con­tra los productos chinos que se benefician de las “prácticas comerciales desleales”, como las transferencias forzadas de tecnología, denunciada por la administración del presi­dente Donald Trump.

De esta manera, ordenadores, componentes electrónicos y herramientas mecánicas se encuentran entre los bienes más afectados, con un total de 1.100 millones de dólares en importaciones de micro­procesadores y otro tanto de máquinas eléctricas.

Otro de los objetivos de Washington son los circui­tos integrados, con un total de 700 millones de dólares, así como las células fotovol­taicas, que cada año importa por un valor de 500 millones, y las memorias de los ordena­dores (400 millones).

La lista negra de Estados Uni­dos incluye también máqui­nas de ordeño de vacas, incubadoras de pollos, regis­tradores de vuelo, tubos de para radiografías, bulldozers y motocicletas.

Si bien los cinco principa­les productos de los aran­celes suman 9.000 millo­nes de dólares, hay docenas de artículos en la lista con un peso mucho menos importante.

Helicópteros, tubos para hor­nos microondas, piezas para reactores nucleares, teles­copios y locomotoras están también en la mira, aunque han sido poco los intercam­bios de estos productos en los últimos dos años.

EL CASTIGO CHINO

Según los economistas del Peterson Institute for International Economics, el 95% de los productos afectados por los aranceles impuestos por Washington son productos intermedios o de bie­nes de equipo que afectan indirectamente a la industria estado­unidense que los necesita. Hasta el momento, China ha respon­dido imponiendo tarifas a las importaciones de 650 productos estadounidenses, principalmente a la producción agrícola, los ali­mentos, el petróleo, los plásticos y los productos químicos.

El pro­ducto más sensible afectado por la decisión de Pekín es la soja de Estados Unidos, un producto esencial para el mercado de expor­tación para sus agricultores. Pero también la carne de res y de cer­dos, varios tipos de pescado y decenas de frutas también están perjudicados.

Déjanos tus comentarios en Voiz