Washington, Estados Unidos. AFP.

Estados Unidos se dijo el viernes preparado para atacar Corea del Norte, que lo acusó de ser el "cerebro" de una "guerra nuclear", en medio de la creciente inquietud internacional y a pesar del llamado a la calma de China. Avivando la beligerante retórica de los últimos días, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a afirmar en Twitter estar dispuesto a usar la fuerza para frenar la carrera armamentística del régimen totalitario de Kim Jong-Un.

"Las soluciones militares están listas para ser desplegadas si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-Un encuentre otra vía", escribió el mandatario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pyongyang, que en julio realizó con éxito dos pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que podrían alcanzar territorio estadounidense, amenazó esta semana con atacar Guam, una remota isla en el Pacífico donde Estados Unidos tiene estratégicas bases militares.

"Trump está llevando la situación en la península coreana al borde de una guerra nuclear", señaló Pyongyang a través de la agencia oficial KCNA. "Estados Unidos es, de hecho, el cerebro de la amenaza nuclear, el atroz fanático de la guerra nuclear", puntualizó.

RUSIA ADVIERTE

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, advirtió el viernes que el riesgo de escalada en la crisis entre Estados Unidos y Corea del Norte era "muy alto", tras la reciente retórica empleada entre Washington y Pyongyang. "Los riesgos son muy altos, sobre todo teniendo en cuenta la retórica empleada. Hay amenazas directas del uso de la fuerza", declaró durante un encuentro con jóvenes retransmitido en televisión.

Lavrov no hizo referencia a las declaraciones más recientes de Trump sobre que las opciones militares estadounidenses "están listas para ser desplegadas si Corea del Norte actúa de forma imprudente", pero aseguró que Moscú está "muy preocupado" por la retórica de Washington sobre una acción militar preventiva.

En su opinión, al tratarse de un Estado más poderoso que Corea del Norte, debería ser Estados Unidos el que dé el primer paso para rebajar las tensiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz