El Banco Central del Uruguay (BCU) redujo este martes en 25 puntos básicos su tasa de interés de referencia, ubicándola en 8,75 %, el segundo recorte en poco más de un mes en un contexto de inflación alineada con el rango meta oficial.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió apenas 0,05 % en julio, y 4,53 % en los últimos doce meses, manteniéndose dentro de la meta fijada por el BCU para los próximos dos años (4,5 %).
El Comité de Política Monetaria (Copom) destacó en un comunicado que la inflación incluyó así “cuatro meses consecutivos de caídas” y que “las expectativas de inflación a dos años continuaron su proceso de convergencia hacia la meta de 4,5 %, alcanzando un promedio de 5,23 %, el mínimo histórico registrado”.
Además del talentoso escenario nacional, el Copom valoró que pese a los “riesgos inflacionarios” que asoman a nivel global “las perspectivas de crecimiento internacional muestran un nivel de mejora en comparación con el Copom anterior”.
Te puede interesar: Chile abre carrera presidencial con un ultraderechista como favorito
“En la medida en que se consolida el contexto doméstico, la inflación evolucione conforme a lo esperado y las expectativas de los agentes —en particular las empresariales— sigan descendiendo hacia la meta, el BCU continuará con su ciclo a la baja de la TPM (Tasa de Política Monetaria)”, según el comunicado.
La economía uruguaya creció 3,4 % en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo del año anterior, tras cerrar el 2024 con una expansión de 3,1 %.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento del 2,8 % al término de este año para el país sudamericano.
- Fuente: AFP
Lea más: Máximo tribunal de Perú blinda a Boluarte frente a múltiples investigaciones