Colombia capturó a un miembro de la poderosa mafia ‘Ndrangheta señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína de Sudamérica a Italia, anunció el domingo la policía. Federico Starnone, alias ‘Fedi’, fue detenido en Cali (suroeste). Era buscado internacionalmente por Interpol y fue designado en Colombia como “sucesor” de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes en una megaoperación realizada entre Colombia e Italia.

Para la operación fueron desplegados una decena de agentes de fuerzas especiales con equipo táctico y fusiles automáticos. El hombre fue detenido, en coordinación con las autoridades italianas, en su departamento en Cali. Poco antes fue grabado por las autoridades tomando café en su balcón.

El general Henry Bello, director de la policía en Cali, aseguró en una declaracion enviada a medios que el hombre “dirigía alianzas criminales” con el mayor cartel del narcotráfico en Colombia, el Clan del Golfo, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda Los Choneros de Ecuador, cuyo líder alias ‘Fito’ enfrenta en Estados Unidos un juicio por narcotráfico tras ser recientemente extraditado.

Lea más: Presentaron la quinta generación de ChatGPT

Starnone es un “comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana”, agregó el presidente colombiano Gustavo Petro en la red social X. Según las autoridades, la organización hacía envíos de cocaína hacia Europa camuflada en contenedores cargados con frutas y café. El hombre “mantenía un estilo de vida discreto, empresarial y metódico” y evitaba el “protagonismo público”, asegura un comunicado de la policía.

Colombia es el principal exportador de cocaína en el mundo y el año pasado rompió récords de producción de esa dronga, según un informe de la ONU. El país, inmerso en una guerra interna de más de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados que lucran de las rentas del narcotráfico.

Fuente: AFP.

Lea también: Preocupa a OMS el recorte de inversión en vacunas con ARNm

Dejanos tu comentario