El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este martes que planea llamar a Donald Trump para invitarlo a la COP30 en Belém, pero no para hablar sobre los aranceles que el mandatario estadounidense le impuso al país sudamericano porque, según él, Trump “no quiere hablar de eso”.
El anuncio de convite a la mayor cumbre sobre el clima de la ONU llega en medio de una crisis diplomática y comercial entre ambos países por cuenta de las sobretasas de Trump y el juicio que enfrenta en Brasil el exmandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, aliado del presidente estadounidense.
“Voy a llamar a Trump para invitarlo a la COP, porque quiero saber qué piensa sobre la cuestión climática”, dijo Lula, en vísperas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
Al inicio de su mandato, Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París de 2015, poniendo en peligro los esfuerzos mundiales contra el calentamiento global. Desde entonces, se ha mantenido en una política de escepticismo frente a este fenómeno.
La COP30 tendrá lugar en noviembre en la ciudad amazónica de Belém.
Lula, indicó este martes que no quiere tratar con su homólogo el espinoso tema de los aranceles: “Sé que no quiere hablar de eso”, dijo durante una ceremonia oficial en Brasilia.
El 30 de julio, Washington anunció un recargo del 40% sobre una parte de los productos brasileños exportados a Estados Unidos, que se suma al 10% de aranceles ya anunciados en abril.
Trump justificó esa medida con razones políticas, al denunciar una supuesta “caza de brujas” contra Bolsonaro, predecesor de Lula, que está bajo arresto domiciliario desde el lunes por una supuesta tentativa de obstruir el juicio que enfrenta por cargos de golpismo.
Lula criticó el “hito lamentable” que los recargos marcan en la relación bilateral. “El presidente norteamericano no tenía derecho de anunciar esos aranceles como los anunció”, enfatizó el mandatario izquierdista.
El presidente brasileño no mencionó el arresto de Bolsonaro, acusado de liderar una conspiración para desconocer el resultado de las elecciones de 2022, cuando fue derrotado por el propio Lula.
El lunes por la noche, el juez Alexandre de Moraes, a cargo de este juicio que debe concluir en las próximas semanas, ordenó su arresto domiciliario por incumplimiento de las medidas impuestas a mediados de julio, cuando le prohibió expresarse en las redes sociales.
En la Cámara de Diputados en Brasilia, legisladores bolsonaristas denunciaron el martes una “censura” contra su líder pegándose una cinta adhesiva en la boca. Anticiparon una “obstrucción” a los tramites del legislativo como forma de protesta y afirman que impedirán físicamente la realización de los debates.
Fuente: AFP