Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos, emprende una gira diplomática por varios países sudamericanos, con paradas previstas en Argentina y Chile. La alta funcionaria de la administración de Donald Trump partió ayer domingo e iniciará su agenda en Argentina hasta el martes 29 de julio.
La funcionaria norteamericana tiene previsto reunirse con el presidente Javier Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este lunes en Casa Rosada. La visita de Noem se da en el inicio del proceso de la Argentina para ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Lea más: Colombia: proceso judicial de Álvaro Uribe tendrá fallo tras 13 años
A fines de marzo pasado, en su primera gira por Latinoamérica, ya había viajado a El Salvador, Colombia y México, donde abordó temas de inmigración, crimen y deportación. También pasó por Panamá, Guatemala, Honduras y Costa Rica, con la firma de nuevos acuerdos.
Kristi Noem fue congresista republicana, lideró la Legislatura de Dakota del Sur entre 2007 y 2011, tuvo un paso por la Cámara de Representantes entre 2011 y 2019 y ese año asumió como gobernadora del estado de Dakota del Sur. El 25 de enero pasado asumió su cargo al frente del Homeland Security, encabezando la política migratoria de Trump.
Fuente: AFP/Infobae.
Lea también: Nicolás Maduro gana mayoría de alcaldías tras boicot opositor
Dejanos tu comentario
Peña: “Hay un diálogo fluido con el gobierno de EE. UU.”
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que existe una agenda fluida entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos, e indicó que por el momento no se ha establecido un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump. Mencionó que, más allá de una reunión bilateral, existe una constante comunicación con el mandatario republicano.
“Hoy no tenemos confirmada ninguna reunión, hay un diálogo fluido con el Gobierno americano, estamos colaborando en varios frentes. Por supuesto que la reunión bilateral tiene cierta simbología siempre, pero nuestra agenda bilateral no depende de una reunión en la Casa Blanca o en la oficina oval”, indicó Peña, este viernes, en conversación con los medios de comunicación.
El mandatario señaló que está programado un viaje a Norteamérica, en que se podría dar esta reunión bilateral. “Yo voy a ir en unos días más en la Asamblea General de las Naciones Unidas, también ahí vamos a tener la posibilidad de tener algún encuentro seguramente”, refirió el presidente.
El mandatario citó varios trabajos de cooperación entre Paraguay y los Estados Unidos, como en el comercio y en el ámbito de la seguridad. En este sentido, mencionó que periódicamente delegaciones de autoridades y del Departamento de Estado de ese país visitan Paraguay en este marco de cooperación.
“Esta semana estuvieron los delegados de la Secretaría de Comercio conversando con el Ministerio de Industria y Comercio, la Cancillería, en cómo vamos a trabajar sobre una agenda bilateral fortaleciendo al comercio entre Estados Unidos y Paraguay. En el ámbito de seguridad también, hace unos días atrás llegó el almirante del Comando Sur, el comandante Alvin (Holsey). Esta agenda es una agenda que sigue creciendo en diferentes ámbitos”, resaltó.
Visita de Javier Milei
Peña también habló sobre la visita del presidente de la República Argentina, Javier Milei, quien realizará una visita de Estado. El presidente indicó que a pesar de que su par argentino ya había visitado Paraguay, no se dio en carácter de visita de Estado y que en esta ocasión se prevén varias actividades.
“Él va estar hablando ante el Congreso de la Nación, va estar también dando una charla en un foro de emprendedores para jóvenes, va tener una agenda bastante amplia, va tener reuniones bilaterales conmigo y también va participar de un foro muy importante, la Cpac (Conferencia Política de Acción Conservadora), que estamos organizando, de participación política a nivel internacional, liderada desde Estados Unidos”, expresó
Yacyretá
Con relación a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Peña señaló que con Argentina existe una buena relación y los trabajos están bien encaminados, como las obras de Aña Cúa, y la regularización de los flujos.
“Esta semana estuve con el director de Yacyretá y estaba bastante encaminado, todo está bien encaminado, los flujos se han regularizado, estamos ya próximos a retomar las obras de Aña Cúa, simplemente faltan algunos trámites por parte de la empresa contratista de presentar las pólizas, pero ya se ha llegado a un acuerdo y ya están los compromisos firmes para que esa obra pueda retomar su curso y se pueda terminar lo más rápido posible”, sentenció.
Agregó que con Argentina, “hay una agenda muy amplia, pero, lo mismo se aplica con Argentina como los Estados Unidos, el hecho que venga el presidente Milei no implica que nosotros no tengamos un diálogo fluido a nivel de Cancillería, Ministerio de Economía, y por supuesto también Yacyretá”.
Leé también: Bancada de Honor Colorado analizará audios filtrados vinculados a la donación de Taiwán
Dejanos tu comentario
La Armada Paraguaya recibe 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
El jefe de Estado, Santiago Peña, encabezó este viernes la ceremonia en conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen “Stella Marys”, ocasión en que fueron entregadas doce embarcaciones de patrullaje donadas por el Comando Sur de los Estados Unidos.
“Este es un momento propicio para que la Armada paraguaya manifieste su gratitud y reconocimiento al Comando Sur de los Estados Unidos y a los miembros de la Oficina de Cooperación de Defensa, por su invaluable apoyo y cooperación para incrementar nuestras capacidades operativas orientados esencialmente a la lucha contra el crimen organizado transnacional mediante el programa denominado Resiliencia de Seguridad Fluvial”, refirió el comandante de la Armada paraguaya y vicealmirante, Lucio Benítez Escalante.
Dentro de su logística, las mismas también serán utilizadas para interceptar a navíos sospechosos. “La Armada Paraguaya no solo vigila nuestros intereses marítimos y fluviales, también participa y coopera activamente en la lucha contra las amenazas transnacionales, tales como el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando y delitos conexos”, indicó.
Asimismo, Benítez Escalante siguió sosteniendo que “reafirmamos nuestro firme compromiso de seguir luchando frontalmente contra el flagelo del contrabando de todo tipo de productos a fin de salvaguardar la producción e industria nacional en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”.
Lea también: Bancada de Honor Colorado analizará audios filtrados vinculados a la donación de Taiwán
Donación expone una sólida y afianzada relación
Señaló que esta importante donación evidencia la sólida y cada vez más afianzada relación entre nuestro país y los Estados Unidos. “Es un país con el cual compartimos principios, valores y objetivos comunes, junto con los ideales de la libertad, la democracia y los derechos humanos, pilares fundamentales y renunciables de nuestras naciones. Recibimos esta contribución con gratitud, pero por sobre todo con el compromiso de honrarla trabajando con la misma entrega y convicción que ustedes nos inspiran”, comentó.
Durante la ocasión, también anunció que próximamente la Armada paraguaya estará inaugurando su Centro de Mando y Control Unificado de la Prefectura General Naval “a fin de fortalecer los controles durante las patrullas fluviales mediante el empleo efectivo de la tecnología, donde también buscamos la trazabilidad y la auditabilidad de todas nuestras operaciones como policía fluvial”.
El acto contó con la presencia del fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández; el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, y el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Te puede interesar: PLRA llama a Convención Nacional para tratar alianzas o concertaciones
Dejanos tu comentario
Las frases de Charlie Kirk
El influencer Charlie Kirk fue un elocuente y provocador activista conservador que solía abordar los problemas sociales que generan más polarización en Estados Unidos. Tras su asesinato a balazos durante un acto en una universidad en Utah el miércoles, esta es una selección de sus citas de los últimos años.
Portar armas
“Creo que vale la pena. Creo que vale la pena pagar el precio, por desgracia, de algunas muertes por arma de fuego cada año para que podamos tener la Segunda Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza el porte de armas) para proteger nuestros otros derechos otorgados por Dios. Es un acuerdo prudente, es racional”.
Lea más: Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
Transgénero
“El único tema que creo que va en contra de nuestros sentidos, incluso en contra de la ley natural, y me atrevo a decir, que es un insulto en la cara a Dios, es el fenómeno transgénero que está ocurriendo en Estados Unidos ahora mismo”.
Kamala Harris
“Fue elegida vicepresidenta por ser una mujer negra”.
Islam
“¿Les parece bien que tanto Londres como Nueva York tengan alcaldes musulmanes? Lo siento. Creo que deberíamos ser un poco cautelosos con eso. No me parece correcto”.
Comunidad negra
“En la comunidad negra es aceptable que un varón, siendo menor de edad, deje embarazada a una mujer y la abandone; ese es un problema cultural en la comunidad negra”.
Aborto
Ante la pregunta de cómo respondería si su propia hija fuera violada y quedara embarazada, respondió: “Eso es terriblemente gráfico... pero la respuesta es sí, el bebé nacería”.
Lea también: Charlie Kirk, la voz de los jóvenes conservadores en EE. UU.
Publicaciones sobre el asesinato
El número dos del Departamento de Estado estadounidense amenazó el jueves con revocar visas por apoyo en línea al asesinato del influencer y activista de derecha Charlie Kirk, y alentó a los usuarios de internet a denunciar publicaciones de extranjeros. “A la luz del horrible asesinato de ayer de una figura política destacada, quiero subrayar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son visitantes bienvenidos en nuestro país”, escribió el subsecretario de Estado Christopher Landau en X.
“Me ha disgustado ver a algunos en las redes sociales alabando, justificando o minimizando el evento, y he dirigido a nuestros funcionarios consulares a tomar las medidas apropiadas”, escribió, sin mencionar publicaciones específicas. Landau recibió rápidamente respuestas que señalaban comentarios específicos en línea y que lo alentaban a revocar visas que supuestamente pertenecen a residentes extranjeros en Estados Unidos.
Landau respondió a su vez, pidiendo a los usuarios de X que siguieran compartiendo sus mensajes respondiéndole en línea. Prometió pedir al Departamento de Estado que investigue las publicaciones. Kirk, de 31 años y aliado del presidente Donald Trump que ayudó a capitalizar el apoyo conservador entre los jóvenes, fue asesinado a tiros durante una conferencia el miércoles en una universidad en Utah. La administración Trump se ha movido agresivamente para revocar o denegar visas como parte de una represión más amplia contra la inmigración.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump anunció la detención del asesino de Charlie Kirk
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda. “Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por “un hombre de fe” y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
“Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos”, añadió. “Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando”, insistió. Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem. Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7.000 pistas. Varias imágenes del considerado “potencial tirador” fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100.000 dólares.
Las imágenes mostraban a un hombre con una gorra y lentes oscuros, calzado deportivo y una camiseta negra estampada con lo que parecía ser una bandera estadounidense. En la noche divulgaron un video en el que se lo ve corriendo en un techo y luego saltando al suelo, para después tomar rumbo a una urbanización vecina. En medio de la incertidumbre, las teorías conspirativas comenzaron a inundar las redes sociales.
Lea más: Albania nombra a una ministra generada por IA
“Contra la violencia”
Kirk fue impactado en el cuello mientras debatía con estudiantes en el campus como parte de una gira, “Demuéstrame que estoy equivocado”. Fundador de una organización dedicada a la juventud, Turning Point, Kirk fue clave en la última campaña electoral republicana, pero su activismo había empezado años antes, acudiendo asiduamente a universidad y liceos para debatir e intentar convencer a jóvenes de su credo de derecha, nacionalista y cristiano.
El arma que supuestamente fue utilizada en el ataque fue localizada en una zona boscosa que se cree fue la ruta de escape del hombre. Trump había responsabilizado inicialmente a la izquierda por el crimen. “Él abogaba contra la violencia. De esa manera quiero que la gente responda”, dijo el mandatario sobre el asesinato de Kirk.
Cuando un periodista le preguntó sobre los posibles motivos del crimen, Trump se limitó a responder: “Tengo una pista, sí, pero te contaré más adelante”. El cuerpo de Kirk fue trasladado este jueves a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente JD Vance, quien ayudó a cargar el ataúd. La viuda, Erika Kirk, también estaba a bordo de la aeronave.
Lea también: Material nuclear enriquecido está “bajo los escombros”, afirma Irán
“Cambió el clima político”
El crimen fue condenado por ambos lados del espectro político, en una rara muestra de consenso en la extremamente polarizada opinión pública estadounidense. Sin embargo, algunos mensajes confrontacionales proliferaron en las redes sociales. Kirk recibió el tiro justo cuando respondía preguntas de un joven sobre los tiroteos en Estados Unidos.
Trump fue quien anunció oficialmente la muerte de Kirk, a quien le concederá la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil de Estados Unidos. Padre de dos hijos y apasionado polemista, Kirk tenía una inmensa audiencia en redes sociales. “Él verdaderamente cambió el clima político en los campus estadounidenses, llevando a los jóvenes a considerar las ideas conservadoras de manera diferente”, dijo Dave Sanchez, quien participaba en el evento del miércoles donde se produjo el atentado.
El crimen conmocionó al país, que ha visto la violencia política intensificarse en los últimos años. Numerosas vigilias y plegarias se celebraron en universidades y plazas en todo Estados Unidos. El propio Trump fue víctima de dos intentos de asesinato durante la campaña electoral de 2024.
Este año, la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados, y la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, fue incendiada. En 2022 un hombre viajó desde California hasta el domicilio de uno de los jueces conservadores de la Corte Suprema nombrado por Trump, Brett Kavanaugh, con la intención de asesinarlo. Se entregó luego a la policía.
Fuente: AFP.