Un centenar de personas protestó el domingo pasado en calles de Ciudad de México contra la gentrificación que, a su juicio, está causando la especulación inmobiliaria por el Mundial de Fútbol de 2026 en Norteamérica. La protesta se da poco más de dos semanas después de que una manifestación similar en los céntricos y populares barrios de Roma y Condesa terminara con destrozos, y luego de cuatro días del anuncio por parte de las autoridades de una estrategia para enfrentar el problema.

Los manifestantes cargaban pancartas con leyendas como “Sin regulación no hay Mundial”, y gritaban “¡Expropiación a especuladores!” y “¡Vivienda sí, Mundial no!". La manifestación ocurrió al sur de la ciudad, donde está ubicado el emblemático Estadio Azteca, que albergará juegos de la justa mundialista.

“Este caso se da a raíz de un proceso de aceleración de la especulación inmobiliaria con motivo de la cercanía del Mundial del año siguiente, el Mundial de Fútbol”, dijo a la AFP Álvaro Uribe, profesor universitario de 37 años. El miércoles, el gobierno de Ciudad de México anunció una estrategia para combatir la gentrificación, que incluye una iniciativa de ley para regular los precios de los alquileres.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sin embargo, los manifestantes expresaron sus dudas. “Realmente del gobierno ya no esperamos nada, creo que podemos, más bien como trabajadores y como colectivo (debemos) conformar una sociedad más justa”, dijo por su parte, Manuel Chávez, académico de 23 años. México será sede junto con Estados Unidos y Canadá del Mundial de Fútbol entre junio y julio de 2026. Además de la capital, Guadalajara y Monterrey albergarán partidos del torneo.

Fuente: AFP.

Lea más: Hijo de Joe Biden atacó al actor George Clooney por haber pedido que se retire de las elecciones

Déjanos tus comentarios en Voiz