El presidente Donald Trump dijo que prevé enviar a partir el viernes cartas a los socios comerciales de Estados Unidos informándoles sobre la imposición de aranceles punitivos, mientras las negociaciones sobre el tema entran en la recta final. “Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar”, declaró a periodistas el jueves. “Es mucho más fácil”.
“Enviaremos algunas cartas, probablemente a partir de mañana” viernes, agregó. Trump hizo estos comentarios días antes de la entrada en vigor, prevista para el 9 de julio, de aranceles punitivos y diferenciados para decenas de países, desde Taiwán hasta la Unión Europea.
A principios de abril, Trump sacudió al comercio global al anunciar sus llamados aranceles “recíprocos” al resto del mundo: un recargo mínimo universal del 10%, que sube hasta el 50% para los países que exportan más a Estados Unidos de lo que importan en productos estadounidenses.
Lea más: Gobierno talibán de Afganistán recibe reconocimiento de Rusia
Ante el estupor y el pánico en los mercados financieros, el mandatario republicano suspendió sus tarifas aduaneras más altas durante 90 días, para dar lugar a negociaciones comerciales con cada uno de los implicados.
Funcionarios estadounidenses indicaron que una serie de acuerdos comerciales podría anunciarse en los próximos días. Hasta ahora, la administración Trump solo ha revelado acuerdos con Reino Unido y Vietnam, mientras que Washington y Pekín acordaron reducir de forma temporal los elevados aranceles que se impusieron mutuamente.
Fuente: AFP.
Lea también: Partido Popular se aglutina para acelerar caída de Pedro Sánchez
Dejanos tu comentario
Inundaciones en Texas dejan 27 muertos y 27 niñas desaparecidas
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos. Las inundaciones derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.
“Hasta el momento hemos recuperado a 27 personas fallecidas”, declaró en rueda de prensa el sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia. Precisó que entre los fallecidos había 18 adultos y nueve menores y que unas 860 personas han sido evacuadas, incluidas ocho con heridas. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró por su lado Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado, dejando a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas de la AFP. El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, dijo que condujo desde Austin, la capital del estado, a unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó. “Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó. Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
“No nos detendremos”
“No nos detendremos hasta que todos hayan sido hallados”, insistió el sheriff Lethia, afirmando que contaba con “todos los recursos necesarios”. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró el presidente Donald Trump en su red Truth Social. “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos De acuerdo con las autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el servicio meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió en su cuenta de X el gobernador de Texas Greg Abbot, que indicó también haber firmado una declaración de desastre para desbloquear todos los recursos necesarios.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Según anunció el servicio meteorológico a primera hora del a tarde de este sábado, las alertas de lluvia e inundaciones persisten en la región, dando cuenta de crecidas de varios ríos. A mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio debido a inundaciones provocadas por diluvios.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no es capaz de absorber lluvias torrenciales, no son inusuales. Pero los científicos afirman que en los últimos años el cambio climático provocado por el ser humano ha hecho que eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías.
El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifas aduaneras adicionales que, según afirmó esta misma semana, se situarán entre un 10 % y un 70 %.
“He firmado algunas cartas y se enviarán el lunes, probablemente 12”, dijo Trump a la prensa que lo acompañaba a bordo del Air Force One. El dirigente añadió que los países destinarios de estas misivas se anunciarán ese mismo lunes.
Te puede interesar: Trump sugiere sanciones contra Rusia tras el mayor bombardeo contra Ucrania
A principios de abril, Trump impuso un arancel del 10 % a los bienes de casi todos los socios comerciales estadounidenses, y preveía añadir a los pocos días un tramo suplementario para varios de ellos como Taiwán y la Unión Europea.
Sin embargo, el dirigente republicano decretó una suspensión de estas tarifas adicionales para iniciar negociaciones que, por ahora, solo fructificaron en acuerdos en los casos de Reino Unido y Vietnam.
A pocos días de la fecha límite del 9 de julio, Trump dijo que informará de los nuevos aranceles a los distintos países con el envío de cartas.
A bordo del avión presidencial, el republicano explicó que así es mucho más fácil que “sentarse y trabajar en quince cosas distintas”.
Lea también: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
Es “mucho más fácil enviar una carta diciendo: ‘Oiga, tenemos cierto déficit, o en algunos casos un superávit, pero no demasiado (...) Esto es lo que tendrá que pagar si quiere hacer negocios con Estados Unidos’”, afirmó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Trump promulga su ley de presupuesto
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó ayer viernes su emblemática ley de presupuesto para terminar una ceremonia del Día de la Independencia en la Casa Blanca repleta de pompa y marcada por un desfile aéreo de bombarderos B-2, los aviones utilizados para atacar Irán.
“Es un buen momento”, dijo mientras firmaba el documento con un grueso marcador, rodeado de decenas de legisladores republicanos que se alinearon para apoyar su “ley grande y hermosa”, como la bautizó. “Entramos en la era dorada de Estados Unidos”, aseguró.
Con esta ley, Trump se anotó un nuevo triunfo que consolida su visión de la política estadounidense, luego de los fracasos a su favor de parte de la Corte Suprema de Justicia y los ataques de Estados Unidos que llevaron a una tregua en el conflicto entre Israel e Irán.
El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campaña de deportación masiva de migrantes y otorga 4,5 billones de dólares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021).
Dejanos tu comentario
Celebran fiesta patria de los EE. UU. al estilo lejano oeste
Un festejo del Día de la Independencia diferente y especial tuvo lugar este año en la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. Fue un evento que transportó a los más de 700 invitados al oeste americano con una fiesta temática denominada Red, White and Rodeo. En esta ocasión, la celebración del 4 julio homenajeó la tradición vaquera y los valores “que han hecho grande a Estados Unidos, como el coraje, la determinación y la autosuficiencia”, expresó el encargado de negocios a.i. Amir Masliyah durante la ceremonia protocolar.
El principal anfitrión de la cita destacó que esos mismos valores “también representan los lazos que hacen de los Estados Unidos y Paraguay sólidos aliados”.
Masliyah aprovechó la oportunidad para anunciar el término de su misión en Paraguay luego de tres años de labor. “Me siento tan orgulloso del equipo de la Embajada y de ustedes, nuestros colegas paraguayos, por cómo hemos fortalecido la relación bilateral”, dijo. “Paraguay ha sido un lugar maravilloso para mí y mi familia. La calidez y el cariño que sentimos por parte del pueblo paraguayo las llevaremos con nosotros durante toda la vida”, manifestó emocionado el diplomático, cuyo próximo destino será el Japón.
LOS DETALLES
La fiesta que conmemoró el 249 aniversario de la Independencia de los EE. UU. fue organizada y montada por los propios funcionarios de la representación diplomática. Los amplios corredores y jardines de la Embajada lucieron decorados con banderas estadounidenses de distintos diseños y tamaños, y elementos propios del lejano oeste como fardos de heno, cowhide, sillas de montar, herraduras, ruedas de carreta, mesas de barriles, entre otros detalles, que evocaban la vida vaquera que fusiona tradición, libertad y mucha energía. El dress code fue cowboy look.
En este marco colorido, animado y acogedor, los asistentes disfrutaron del servicio gastronómico de Sushi Club, que ofreció comida tradicional estadounidense combinada con sabores de la cocina paraguaya, todo regado de vinos, té frío y cócteles para brindar. El evento contó con el apoyo de numerosas empresas estadounidenses y firmas paraguayas representantes de franquicias y marcas estadounidenses; hubo souvenirs para la concurrencia.