El Parlamento de Surinam elegirá a Jennifer Geerlings-Simons como la primera mujer presidenta de ese país, luego que el actual partido en el poder desistiera este jueves nominar a un candidato para hacerle frente. La sesión para elegir al nuevo mandatario será el domingo en la Asamblea Nacional, donde el partido de Geerlings-Simons, de 71 años, obtuvo 18 de los 51 escaños.

Su compañero de fórmula, Gregory Rusland, de 65 años, será el nuevo vicepresidente. Ambos candidatos serán elegidos sin oposición y por aclamación en la Asamblea Nacional tras las elecciones parlamentarias del 25 de mayo. Geerlings-Simons pertenece al Partido Nacional Democrático (NDP), fundado por el exdictador Desi Bouterse, fallecido en la clandestinidad en diciembre de 2024.

Y logró una alianza con otras cinco organizaciones para alcanzar la mayoría de dos tercios necesarios para asegurarse la presidencia y un mandato de cinco años. Su elección no era segura porque el Partido de Reforma Progresista (VHP), del presidente Chan Santokhi, buscaba igualmente armar una coalición para permanecer en el poder.

Lea más: Victoria para Trump: Congreso aprueba su megaproyecto presupuestario

El VHP logró 17 escaños, pero informó en un comunicado que “después de profundas deliberaciones y con plena conciencia de sus responsabilidades, ha decidido no presentar candidatos para los cargos de presidente y vicepresidente de la República de Surinam en las elecciones del próximo domingo en la Asamblea Nacional”.

“Emergimos de las elecciones como el segundo partido más grande, pero debemos concluir que en las circunstancias actuales esto no proporciona un mandato viable para asumir responsabilidades gubernamentales”, añadió el texto.

Lea también: EE. UU. detiene a boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. y lo vincula con el narcotráfico

El presidente del Parlamento, Ashin Adhin, dijo a medios de prensa que el legistivo había recibido solo la postulación del NDP, apoyada y firmada por 34 legisladores, la mayoría calificada necesaria. La investidura de Geerlings-Simons está prevista para el 16 de julio, cuando termina el mandato de cinco años de Santokhi.

La antigua colonia neerlandesa se ha visto afectada desde su independencia en 1975 por rebeliones y golpes de Estado. Pero importantes reservas de petróleo fueron descubiertas recientemente y a partir de 2028 su renta se disparará cuando inicie la explotación de un primer bloque con 220.000 barriles diarios, 44 veces más que la producción actual.

Fuente: AFP.

Dejanos tu comentario