Al menos ocho personas perdieron la vida este sábado en el sur de Brasil, al incendiarse el globo aerostático en el que sobrevolaban el municipio de Praia Grande, en el sur del estado de Santa Catarina.
El gobernador Jorginho Mello fue el encargado de confirmar la muerte de ocho de los ocupantes del globo y además informó que el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, atendiendo a que 22 personas viajaban a bordo del globo y solo dos fueron rescatadas con vida, mientras que el resto de ocupantes siguen desaparecidos.
Te puede interesar: Israel confirma muerte de tres comandantes de Irán en el noveno día de guerra
“Los equipos continúan la búsqueda de los demás”, explicó Mello en su cuenta de la red social X. La ciudad de Praia Grande es conocida por sus vuelos en globo, que atraen a turistas de todo el país para disfrutar de la vista de los cañones de la región.
Este es el segundo accidente grave de globo en menos de una semana en Brasil. El martes pasado una mujer murió y otras once personas resultaron heridas tras otro siniestro de un globo en Boituva, en el interior de São Paulo.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Reportan 11 muertos y más de 40 heridos en un grave accidente en Brasil
Once personas murieron y 45 resultaron heridas por un choque frontal entre un camión de carga y un autobús en el centro oeste de Brasil, informaron este sábado las autoridades. El accidente ocurrió a las 21:40 locales del viernes en la carretera BR-163, cerca de la población de Lucas do Rio Verde, en el estado de Mato Grosso.
Según la Policía Rodoviaria Federal (PRF, policía de carretera), un autobús que viajaba de la capital estatal Cuiabá a Sinop chocó de frente contra un camión que transportaba semillas de algodón. “El accidente resultó en 11 muertos”, indicó en una nota la PRF, que examina las razones de la colisión.
Le puede interesar: Colombia: Petro anuncia que empezó conversaciones con el clan del Golfo
Los heridos fueron llevados a hospitales cercanos: 11 están en estado grave, 26 moderado y 8 leve, según la policía vial. El conductor del camión tuvo heridas moderadas. La empresa de transporte Rio Novo, propietaria del autobús, confirmó el accidente.
“Nuestra prioridad es cuidar de las víctimas y de sus familiares”, indicó en una nota en redes sociales. Los accidentes mortales son frecuentes en las carreteras de Brasil, un país de dimensiones continentales.
Lea más: Alerta por ola de calor en el sur de Francia
El domingo, ocho personas murieron en un choque entre dos automóviles y una motocicleta en una carretera en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste). En mayo, el choque frontal entre una miniván y un camión dejó nueve fallecidos y 10 heridos, también en Minas Gerais.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Paraguay exporta por primera vez genética de Nelore Mocho a Brasil
La cabaña Los Mochos Blancos de Goya, en un hecho sin precedentes para la ganadería nacional, marcó un nuevo hito en la historia productiva del país con la exportación de 3.000 pajuelas de semen del toro Nelore Mocho RP 7534 a Brasil.
Según la firma, el acuerdo sellado con la firma brasileña Premio Gen y gestionado a través del Centro Genético Taurus, representa, más que una operación comercial, una consagración de un proceso de décadas de inversión, selección y mejoramiento genético.
Leé también: Finalizó primera auditoría del Japón para el complejo cárnico paraguayo
El protagonista de este hito, el animal RP 7534, no es un toro cualquiera, ya que en su hoja de servicios se observan galardones como Gran Campeón de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2022, Gran Campeón de la Expo Nacional Nelore 2023 y hexacampeón nacional.
Según explican, con su linaje que combina la solidez de Fábula da Goya y Quadradao de Cv por línea materna, y la potencia de Napegue Mocho 4537 y Xavante VG por línea paterna, el animal reúne un biotipo mediano, largo de cuerpo, profunda estructura ósea y una distribución cárnica que define estándares de la raza Mocho.
Para Bruno Wasmosy, director de Goya S.A., el envío tiene una fuerte carga simbólica. “Brasil ha sido un pilar en el desarrollo de nuestra ganadería por más de 60 años; hoy nos mira para incorporar genética paraguaya de élite. Es una manera de devolver ese aporte histórico con lo mejor que producimos”, dijo.
Recordó también que hace un año se hizo una primera exportación de pajuelas a Guatemala y que el ingreso al mercado brasileño es una presea para todo el trabajo técnico que se realizó para mejorar la genética en nuestro país.
En la misma línea, Álvaro Wasmosy, presidente de la firma, destacó la visión de largo plazo que hizo posible semejante logro. “Nuestro padre fue un impulsor y visionario que trajo genética de Brasil a Paraguay. Hoy cumplimos el sueño de exportar al país que nos inspiró. Es un hito histórico”, manifestó.
La operación no solo abre un nuevo mercado para Goya S.A., sino que también posiciona al Nelore paraguayo en el radar internacional como una alternativa competitiva frente a potencias ganaderas.
Te puede interesar: Innovación y seguridad, temas abordados en el día 2 de la Convención Bancaria
Dejanos tu comentario
Incendio destruye por completo la casa de una abuela en Luque
Una abuela perdió su casa y todas sus pertenencias en un incendio cuyo origen está siendo investigado por la Policía. El siniestro se produjo en el asentamiento Guillermina Duré, en la ciudad de Luque, donde vivía la adulta mayor junto con sus cuatro nietos.
Los bomberos voluntarios llegaron hasta el sitio para intentar apagar el fuego, pero las llamas consumieron por completo la precaria vivienda.
“Dios nos guarde, la casa de ña Florencia, mami, hay Dios Padre. Maemina, no se pude hacer nada, no había agua por ningún lado che ra´a”, se escucha decir a un hombre mientras filma el momento en que la humilde vivienda estaba siendo destruida por las llamas.
La familia de doña Florencia quedó en la calle, por lo que sus vecinos buscan ayudarla y a la vez piden la colaboración de la ciudadanía. Los interesados pueden contactar con la señora llamando al 0985323741.
Las necesidades son inmensas, desde los materiales para reconstruir la casa, hasta muebles: cama, ropero, sillas, mesa, etc. También se echaron a perder todos los electrodomésticos, los utensilios y las ropas de los cuatro niños que están bajo el cuidado de la abuela.
Lo más urgente es proveer de alimentos y abrigo a esta familia que cayó en desgracia, justo en esta temporada en que Meteorología alerta de días muy fríos, por lo que la ayuda es fundamental para los afectados.
Dejanos tu comentario
Se reaviva el fuego en el parque logístico de Luque
Este viernes, a cinco días de haberse reportado el incendio inicial en el parque logístico de Nuestra Señora de la Asunción en la ciudad de Luque, los bomberos voluntarios de la ciudad debieron llegar de emergencia de vuelta al lugar para aplacar las llamas de un principio de incendio en la misma zona.
Si bien la situación se encuentra controlada y no existe peligro para ningún trabajador, los bomberos se centran en apagar las llamas, las cuales se habrían avivado nuevamente a raíz de focos de calor no extintos y la exposición de estos a los restos de materiales altamente inflamables.
“No soy un experto, pero según el informe de los bomberos, como se produjo el colapso del techo de la mayoría de las estructuras, bajo eso pudieron quedar focos de calor que no se apagaron del todo porque no les alcanzó el agua. Esto, sumado a los productos inflamables y el viento, reavivó las llamas que estamos viendo”, comentó Fabio Fustango, encargado del lugar, en conversación con Unicanal.
Podés leer: Esta mañana realizan autopsia al cuerpo del argentino hallado muerto en el Chaco
El mismo explicó que tras el incendio se vieron afectadas al menos 7 empresas de diversos rubros, las cuales almacenaban, entre otras cosas, productos farmacéuticos, artículos de ferretería, envases de plástico e insumos de agricultura, y que entre estos se encontraban artículos altamente inflamables.
En la misma tesitura, indicó que los bomberos ya le comunicaron que, tras sofocar los nuevos puntos de incendio, iniciarán un proceso de enfriado, ingresando nuevamente a todos los tinglados afectados para evitar que esta situación se repita y garantizar que la estructura se encuentre completamente segura.
Lea también: Ñemby: camión transganado perdió los frenos y chocó contra un colectivo