El papa León XIV hizo el sábado un “llamado a la responsabilidad y a la razón” a Irán e Israel, en momentos en que “la situación se ha deteriorado gravemente” entre los dos países.
“En un momento tan delicado, deseo renovar con firmeza un llamado a la responsabilidad y a la razón”, afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.
“Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos”, prosiguió.
“El objetivo de construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear debe perseguirse mediante el encuentro respetuoso y el diálogo sincero para construir una paz duradera basada en la justicia, la fraternidad y el bien común”, declaró.
El viernes, Israel lanzó un ataque en suelo iraní sin precedentes, alegando disponer de informaciones de inteligencia que demostraban que Irán se acercaba al “punto sin retorno” hacia la bomba atómica. Alcanzó más de 200 instalaciones militares y nucleares, y mató a los más altos cargos del ejército del país.
En respuesta, Irán, que niega fabricar armas nucleares, disparó decenas de misiles contra instalaciones militares en Israel. La mayoría de proyectiles fueron interceptados por el ejército israelí, pero algunos causaron grandes daños en la región de Tel Aviv.
Israel bombardeó el sábado defensas aéreas y lanzamisiles en Irán, recrudeciendo sus operaciones para desmantelar las capacidades militares de su archienemigo.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Trump asegura que Irán no salvó materiales nucleares
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente Donald Trump declaró que Irán no pudo desalojar el material nuclear de la instalación subterránea de Fordo bombardeada por aviones estadounidenses el domingo.
“No se sacó nada de la instalación. ¡Hubiera llevado demasiado tiempo, sería demasiado peligroso, pesado y difícil de mover!”, aseguró Trump en su plataforma Truth Social. Según él, en las fotos vía satélite de camiones en el exterior del lugar antes del ataque estadounidense solo se ven a personas intentando proteger el Fordo con hormigón.
Trump aseguró que las instalaciones iraníes bombardeadas quedaron “totalmente destruidas”.
El líder supremo de Irán salió al paso de estas declaraciones de Trump y dijo el presidente estadounidense “exageró” el impacto de los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes, en su primera declaración pública desde que entró en vigor el martes un alto al fuego entre Irán e Israel.
Estados Unidos, que bombardeó la madrugada del domingo Irán, en apoyo a su aliado Israel, “no ganó nada” con sus ataques, estimó el ayatolá Ali Jamenei, que con un tono triunfal celebró la “victoria” de Irán.
El ayatolá sostuvo también que su país dio una “bofetada contundente” a Estados Unidos y que Israel “casi colapsó” por los ataques lanzados desde Teherán.
Estados Unidos se implicó directamente en la ofensiva lanzada el 13 de junio por Israel contra Irán con un bombardeo el domingo sobre tres centros clave del programa atómico de Teherán en Fordo, Natanz e Isfahán. Sin embargo, según expertos, es posible que Irán evacuara parte de sus 400 kilos de reservas de uranio altamente enriquecido antes del ataque y las escondiera en algún lugar de su vasto territorio.
Dejanos tu comentario
Trump demostró “verdadero liderazgo” en conflicto de Medio Oriente, opina diputado
El diputado Rodrigo Gamarra realizó un análisis sobre la situación del Medio Oriente tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán, que hoy cumple su tercer día de cese al fuego, destacando el liderazgo de Donald Trump para lograr la tregua y señalando que el Estado israelí se consolidó como victorioso en su objetivo de eliminar amenazas nucleares iraníes.
“La historia reciente de Medio Oriente sumó un nuevo capítulo con la denominada ‘guerra de los 12 días’, un conflicto breve pero cargado de tensión, amenazas existenciales y posibilidades devastadoras. En ese escenario, Israel se consolidó como el único vencedor, no solo por su capacidad defensiva, sino por la estrategia precisa y quirúrgica que se ejecutó gracias a la determinación del expresidente Donald Trump”, indicó el legislador.
Así mismo, expresó que la intervención de los Estados Unidos, fue más que un gesto de apoyo, “fue una acción quirúrgica orientada a eliminar los depósitos nucleares que representaban una amenaza inminente para la existencia de Israel y la estabilidad regional, en una región donde los equilibrios son frágiles y la radicalización constante, no actuar hubiera sido ceder al caos”.
También señaló que Trump demostró un verdadero liderazgo, con decisiones claras. “Se metió en la guerra a favor de uno, neutralizó al otro con misiles, y encima, fue él quien se convirtió en el nexo que logró negociar y concretar el cese al fuego. Impresionante. En una región donde nadie confía en nadie, él fue el único capaz de imponer respeto en ambos frentes. Esa combinación de firmeza, pragmatismo y autoridad moral dejó una marca imborrable”, apuntó.
Mientras tanto, refirió que aún no se garantiza un cese al fuego permanente en la zona de conflicto, “la región sigue siendo terreno fértil para células terroristas y actores desestabilizadores, sin embargo, el peligro de una reacción nuclear o de un ataque masivo con armamento prohibido hoy está bajo control, y ese ya es un triunfo estratégico para la paz”.
Dejanos tu comentario
“Papito”: el polémico elogio de Rutte para referirse a Trump
- La Haya, Países Bajos. AFP.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no escatimó elogios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una cumbre de la OTAN en La Haya, pero innovó ayer miércoles al referirse a él como “papito”. Las cámaras captaron a Trump y Rutte conversando animadamente, cuando el mandatario estadounidense comentaba que Israel e Irán se comportaban como “dos niños en el patio de una escuela”.
En ese momento, Rutte le comentó que “hay momentos en que papito tiene que usar un lenguaje más duro”. El secretario general se refería al exabrupto lanzado por Trump la víspera -“no saben qué carajo están haciendo”-, cuando manifestó su temor de que se derrumbara la tregua que él mismo anunció entre Irán e Israel después de 12 días de ataques cruzados.
En la cumbre de la OTAN, el tono laudatorio utilizado por Rutte hacia Trump -a quien llamó varias veces “querido Donald”- provocó expresiones de sorpresa. En una conferencia de prensa al fin de la cumbre, Rutte defendió el tono de sus constantes elogios al presidente estadounidense, a quien llamó “buen amigo”.
Trump, dijo Rutte, “merece todos los elogios” por tomar una “acción decisiva” contra Irán y presionar a los aliados de la OTAN a aumentar en forma drástica sus gastos militares. Además, Rutte dijo que Trump era un “hombre de paz”, por haber impulsado una tregua entre israelíes e iraníes, dos días después de que el ejército norteamericano bombardeara por orden suya tres instalaciones nucleares iraníes.
Lea más: Ecuador recaptura al narco Fito, líder de Los Choneros
“Vergonzosas” felicitaciones
Irán calificó ayer miércoles de “vergonzosas” las felicitaciones dirigidas por el secretario general de la OTAN Mark Rutte a Donald Trump, tras los ataques estadounidenses realizados este fin de semana contra sitios nucleares de la República Islámica. “Es vergonzoso, despreciable e irresponsable que el secretario general de la OTAN califique de ‘realmente extraordinario’ un acto criminal de agresión contra un Estado soberano”, reaccionó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.
Cualquier persona que “apoye un crimen es considerada cómplice”, añadió en un mensaje publicado en X. El portavoz se refería al mensaje de felicitación enviado por Rutte a Trump, que el propio presidente estadounidense reveló el martes en su plataforma Truth Social.
“Felicidades y gracias por tu acción decisiva en Irán, que fue realmente extraordinaria”, escribió Rutte en referencia a los bombardeos estadounidenses realizados el domingo contra sitios nucleares clave en Fordo, Isfahán y Natanz. Estos ataques se produjeron diez días después de que Israel lanzara una importante campaña de bombardeos contra Irán. Los combates cesaron desde la entrada en vigor, el martes, de un alto el fuego impulsado por Donald Trump.
Lea también: Ejecutan a reo por crimen cometido en 1976 en Misisipi
Dejanos tu comentario
Instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas”, ratifica Trump
- La Haya, Países Bajos. AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió ayer miércoles en que las instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente destruidas” por los bombardeos de su país, tras trascender un documento de inteligencia norteamericano que pone en duda la eficacia de los ataques. Sumándose a la campaña militar israelí iniciada el 13 de junio, Trump decidió el pasado domingo atacar tres instalaciones nucleares clave de Irán: Natanz, Fordo --situada a gran profundidad, bajo una montaña-- e Isfahán.
Su objetivo, como el de Israel, es desbaratar el programa nuclear iraní, que según sospechan las potencias occidentales, pese al desmentido de Teherán, tiene el objetivo de alcanzar la bomba atómica. El martes, sin embargo, la prensa estadounidense publicó un informe preliminar de los servicios de inteligencia, según el cual los ataques retrasaron el programa nuclear iraní unos meses, sin lograr destruirlo.
Según personas familiarizadas con el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), citadas en los medios, los ataques del domingo no lograron eliminar por completo las centrifugadoras ni las reservas de uranio enriquecido de la República Islámica. En lugar de eso, bloquearon las entradas de algunas centrales, sin destruir las instalaciones subterráneas, de acuerdo con el informe.
Lea más: Ecuador recaptura al narco Fito, líder de Los Choneros
Trump salió al paso de estas dudas ayer miércoles en La Haya, donde participa en una cumbre de la OTAN que se dispone a aprobar un incremento histórico de su gasto militar, tal como él exige. “Creo que [las instalaciones] fueron totalmente destruidas. Y creo que no pudieron sacar nada, porque actuamos rápido”, declaró el mandatario republicano.
Con un toque de cautela, Trump dio a entender que espera también las conclusiones de la inteligencia de Israel, que atacó previamente las instalaciones nucleares iraníes. “Creo que Israel nos informará muy pronto, porque ‘Bibi’ [Netanyahu, el primer ministro] tiene a gente ocupada con eso,”, dijo.
Según él, los ataques de Washington efectuados el domingo hicieron retroceder “décadas” el programa nuclear de Teherán. Igualmente, estimó que la precaria tregua entre Irán e Israel, que él mismo anunció el martes tras 12 días de ataques cruzados entre ambas potencias de Oriente Medio, está ahora mismo “funcionando muy bien”.
Lea también: Ejecutan a reo por crimen cometido en 1976 en Misisipi
Ansiosos por poner fin a su guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que cree que la guerra entre Irán e Israel ha terminado, ya que ambas partes estaban agotadas y ansiosas por poner fin al conflicto. “Me ocupé de ambos [países], y ambos están cansados, agotados”, expresó el mandatario estadounidense. Los dos países “lucharon muy, muy duro y muy ferozmente, muy violentamente, y ambos estaban satisfechos de volver a casa”, aseguró.
En la jornada, Trump había expresado su convicción de que la tregua adoptada por los dos países “está funcionando muy bien”. En una serie de mensajes en su red Truth Social, Trump había asegurado en la noche del lunes que Israel e Irán habían acordado “un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO”.
Juicio contra Netanyahu
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miércoles que el juicio por corrupción contra su aliado Benjamin Netanyahu debe ser “cancelado inmediatamente” y urgió que el “primer ministro en tiempos de gran guerra” de Israel sea exonerado tras el conflicto con Irán. El proceso judicial contra el líder israelí comenzó en mayo de 2020 bajo varias acusaciones de irregularidades. Se ha retrasado en múltiples ocasiones debido a que Netanyahu ha solicitado aplazamientos por la guerra en Gaza y el conflicto en Líbano.
“Qué CAZA DE BRUJAS para un hombre que ha dado tanto, es impensable para mí”, escribió Trump en una larga publicación en su plataforma Truth Social. El juicio contra “Netanyahu debe ser CANCELADO, INMEDIATAMENTE, o se debe conceder el indulto a un gran héroe”, añadió. El presidente estadounidense, quien enfrentó él mismo una serie de acusaciones y una condena penal que, dice, tenían motivaciones políticas, aseguró que acababa “de enterarse que Bibi (apodo de Netanyahu) fue citado a comparecer ante el tribunal el lunes”.
“Bibi y yo acabamos de pasar juntos por un INFIERNO, luchando contra un enemigo muy duro y brillante de larga data de Israel, Irán, y Bibi no podría haber estado mejor, más agudo o más fuerte en su AMOR por la increíble Tierra Santa”, dijo Trump.
En un primer caso, Netanyahu y su esposa, Sara, están acusados de aceptar de multimillonarios más de 260.000 dólares en artículos de lujo, como puros, joyas y champán, a cambio de favores políticos. Otros dos casos alegan que el primer ministro intentó negociar una cobertura más favorable en dos medios de comunicación israelíes. Netanyahu ha negado cualquier irregularidad. “Fue Estados Unidos quien salvó a Israel, y ahora será Estados Unidos quien salve a Bibi Netanyahu”, zanjó Trump.